Lacalle Pou asistió a celebración del 199.° aniversario de la Batalla de Sarandí

"Todo país que quiera construir un futuro debe tener muy claro de dónde viene”, consideró el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, en la conmemoración de este 12 de octubre en Sarandí Grande, departamento de Florida, en la cual participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. En la jornada, se efectuó un desfile y se inauguró una casa de exposiciones y un museo, entre otras actividades.

NACIONALES14/10/2024InfopaísInfopaís
am_562_04jpg

El acto protocolar que integró los festejos comenzó con un desfile cívico-militar tradicionalista por la avenida Artigas de Sarandí Grande. Luego se desarrolló un espectáculo en la plaza Gallinal y se inauguró un museo y una casa de exposiciones en la estación de AFE. También participaron en la ceremonia el intendente de Florida, Guillermo López, y el alcalde local, Cayetano Stopingi, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.

Castaingdebat reconoció, en su oratoria, la importancia que este gobierno, encabezado por Lacalle Pou, les otorgó a las fechas patrias nacionales y, en ese sentido, agregó: “Todo país que quiera construir un futuro debe tener muy claro de dónde viene”. La palabra que resume todo lo que los uruguayos aportaron en cada batalla histórica es libertad, expresó, asimismo, el secretario de Estado.

A continuación, recordó los desafíos que enfrentó esta administración, que empezaron con una pandemia, de la cual no se sabía nada, y se logró superar, aplicando el concepto de “libertad responsable”. También mencionó los logros económicos, como el aumento del salario real, la baja de la inflación, las obras en infraestructura vial y la mejora de los guarismos en seguridad, así como la reforma educativa y la de la seguridad social.

En cuanto al Ministerio de Defensa, el jerarca resaltó el énfasis en la protección de las fronteras y ejemplificó con la compra de aviones de combate, la fabricación, en breve, de patrullas oceánicas y la inminente adquisición de un paquete tecnológico. Hacia el final de su discurso, se refirió a las acciones en materia social, que se basaron en la libertad y el apoyo estatal a los más vulnerables.

López, en tanto, citó aspectos históricos de la Batalla de Sarandí, que logró consolidar la independencia nacional en 1825. “Hoy, al mirar hacia atrás, vemos un legado de héroes, pero también de orientales de a pie”, subrayó. El jefe comunal enumeró las obras realizadas en el departamento y agradeció a los distintos niveles de gobierno por el trabajo conjunto que ha permitido, en estos más de cuatro años, concretar las metas trazadas: crecer económicamente y ser competitivos sin dejar de ser solidarios.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email