El acto protocolar que integró los festejos comenzó con un desfile cívico-militar tradicionalista por la avenida Artigas de Sarandí Grande. Luego se desarrolló un espectáculo en la plaza Gallinal y se inauguró un museo y una casa de exposiciones en la estación de AFE. También participaron en la ceremonia el intendente de Florida, Guillermo López, y el alcalde local, Cayetano Stopingi, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
Lacalle Pou asistió a celebración del 199.° aniversario de la Batalla de Sarandí
"Todo país que quiera construir un futuro debe tener muy claro de dónde viene”, consideró el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, en la conmemoración de este 12 de octubre en Sarandí Grande, departamento de Florida, en la cual participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. En la jornada, se efectuó un desfile y se inauguró una casa de exposiciones y un museo, entre otras actividades.
NACIONALES14/10/2024
Infopaís
Castaingdebat reconoció, en su oratoria, la importancia que este gobierno, encabezado por Lacalle Pou, les otorgó a las fechas patrias nacionales y, en ese sentido, agregó: “Todo país que quiera construir un futuro debe tener muy claro de dónde viene”. La palabra que resume todo lo que los uruguayos aportaron en cada batalla histórica es libertad, expresó, asimismo, el secretario de Estado.
A continuación, recordó los desafíos que enfrentó esta administración, que empezaron con una pandemia, de la cual no se sabía nada, y se logró superar, aplicando el concepto de “libertad responsable”. También mencionó los logros económicos, como el aumento del salario real, la baja de la inflación, las obras en infraestructura vial y la mejora de los guarismos en seguridad, así como la reforma educativa y la de la seguridad social.
En cuanto al Ministerio de Defensa, el jerarca resaltó el énfasis en la protección de las fronteras y ejemplificó con la compra de aviones de combate, la fabricación, en breve, de patrullas oceánicas y la inminente adquisición de un paquete tecnológico. Hacia el final de su discurso, se refirió a las acciones en materia social, que se basaron en la libertad y el apoyo estatal a los más vulnerables.
López, en tanto, citó aspectos históricos de la Batalla de Sarandí, que logró consolidar la independencia nacional en 1825. “Hoy, al mirar hacia atrás, vemos un legado de héroes, pero también de orientales de a pie”, subrayó. El jefe comunal enumeró las obras realizadas en el departamento y agradeció a los distintos niveles de gobierno por el trabajo conjunto que ha permitido, en estos más de cuatro años, concretar las metas trazadas: crecer económicamente y ser competitivos sin dejar de ser solidarios.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

