Sinae reunirá a organizaciones sociales para una gestión de riesgo más eficiente

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) realiza, este miércoles 16, el primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo. Su director, Santiago Caramés, destacó la importancia de conocer a las entidades y que estas interactúen entre sí, para una gestión más eficiente de los recursos públicos y privados, en un contexto en que los eventos extremos serán cada vez más frecuentes.

NACIONALES15/10/2024InfopaísInfopaís
am_864_02jpg

En diálogo con Comunicación Presidencial, este lunes 14, Caramés explicó que el evento permitirá que las organizaciones sociales de todo el país se conozcan e interactúen entre sí, lo que resultará en una gestión más eficiente de los recursos estatales y privados. En este contexto, se prevé efectuar un mapeo de las entidades de todo el territorio, para identificarlas y potenciar su funcionamiento, aseguró.

La actividad, que se desarrollará el miércoles 16 en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva, Santiago de Liniers 1280, de 09:00 a 17:00 horas, incluirá la presentación del primer estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay, elaborado en convenio con la Universidad Católica del Uruguay y Equipos Consultores.

Sobre este tema, el director del Sinae destacó lo novedoso del estudio y sostuvo que se buscó conocer el comportamiento de la población ante una alerta, así como evaluar la relevancia del sistema para la ciudadanía y la eficiencia de sus canales de comunicación. En ese sentido, valoró la importancia de establecer una base para trabajos futuros.

Además, detalló que en la jornada expondrán representantes de la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales Orientadas al Desarrollo, así como expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros. El psicólogo Jorge Bafico disertará sobre el trauma y las consecuencias psicológicas de experimentar una emergencia o un desastre.

Asimismo, durante la tarde, las organizaciones de la sociedad civil que se hayan registrado podrán participar en dinámicas de talleres junto con los responsables de los centros coordinadores de emergencias departamentales (Cecoed), de todo el país.

Caramés señaló la relevancia de identificar a las organizaciones sociales, así como a los grupos de vecinos y ciudadanos con voluntad de colaborar para atender emergencias. También dijo que es necesario fomentar la prevención, para generar una sociedad más resiliente, y recordó que recientemente el Sinae comenzó a trabajar junto con la Dirección Nacional de Bomberos en relación a los incendios forestales.

Además, aseguró que el evento y los estudios efectuados eran algunas de las prioridades establecidas durante la gestión y que se procura establecer una sala de situación, un lugar físico en que el presidente de la República y otras autoridades puedan visualizar, en tiempo real, todo lo que ocurre en el territorio respecto a la peligrosidad y la gestión integral del riesgo.

Finalmente, consignó que el Sinae recibió una cooperación de 250.000 dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fortalecer la gobernanza del organismo, mientras avanza en la actualización de protocolos y en estudios de comunicación con la población, entre otros aspectos.

En un contexto en que los eventos extremos serán cada vez más frecuentes, es vital fortalecer el vínculo con los gobiernos departamentales y las capacidades de quienes trabajan en el territorio, como las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior, en particular, la Dirección Nacional de Bomberos, así como desarrollar una fuerte labor comunitaria, consideró.

Por más información e inscripciones, se puede acceder al sitio web del evento.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email