En diálogo con Comunicación Presidencial, este lunes 14, Caramés explicó que el evento permitirá que las organizaciones sociales de todo el país se conozcan e interactúen entre sí, lo que resultará en una gestión más eficiente de los recursos estatales y privados. En este contexto, se prevé efectuar un mapeo de las entidades de todo el territorio, para identificarlas y potenciar su funcionamiento, aseguró.
Sinae reunirá a organizaciones sociales para una gestión de riesgo más eficiente
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) realiza, este miércoles 16, el primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo. Su director, Santiago Caramés, destacó la importancia de conocer a las entidades y que estas interactúen entre sí, para una gestión más eficiente de los recursos públicos y privados, en un contexto en que los eventos extremos serán cada vez más frecuentes.
NACIONALES15/10/2024
Infopaís
La actividad, que se desarrollará el miércoles 16 en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva, Santiago de Liniers 1280, de 09:00 a 17:00 horas, incluirá la presentación del primer estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay, elaborado en convenio con la Universidad Católica del Uruguay y Equipos Consultores.
Sobre este tema, el director del Sinae destacó lo novedoso del estudio y sostuvo que se buscó conocer el comportamiento de la población ante una alerta, así como evaluar la relevancia del sistema para la ciudadanía y la eficiencia de sus canales de comunicación. En ese sentido, valoró la importancia de establecer una base para trabajos futuros.
Además, detalló que en la jornada expondrán representantes de la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales Orientadas al Desarrollo, así como expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros. El psicólogo Jorge Bafico disertará sobre el trauma y las consecuencias psicológicas de experimentar una emergencia o un desastre.
Asimismo, durante la tarde, las organizaciones de la sociedad civil que se hayan registrado podrán participar en dinámicas de talleres junto con los responsables de los centros coordinadores de emergencias departamentales (Cecoed), de todo el país.
Caramés señaló la relevancia de identificar a las organizaciones sociales, así como a los grupos de vecinos y ciudadanos con voluntad de colaborar para atender emergencias. También dijo que es necesario fomentar la prevención, para generar una sociedad más resiliente, y recordó que recientemente el Sinae comenzó a trabajar junto con la Dirección Nacional de Bomberos en relación a los incendios forestales.
Además, aseguró que el evento y los estudios efectuados eran algunas de las prioridades establecidas durante la gestión y que se procura establecer una sala de situación, un lugar físico en que el presidente de la República y otras autoridades puedan visualizar, en tiempo real, todo lo que ocurre en el territorio respecto a la peligrosidad y la gestión integral del riesgo.
Finalmente, consignó que el Sinae recibió una cooperación de 250.000 dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fortalecer la gobernanza del organismo, mientras avanza en la actualización de protocolos y en estudios de comunicación con la población, entre otros aspectos.
En un contexto en que los eventos extremos serán cada vez más frecuentes, es vital fortalecer el vínculo con los gobiernos departamentales y las capacidades de quienes trabajan en el territorio, como las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior, en particular, la Dirección Nacional de Bomberos, así como desarrollar una fuerte labor comunitaria, consideró.
Por más información e inscripciones, se puede acceder al sitio web del evento.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

