Lacalle Pou elogió inversión de empresas de transporte asociada a desarrollo vial del país

“Hay experticia, conocimiento y sentido de riesgo, pero este último debe estar acotado por la certidumbre jurídica, el cumplimiento de los contratos y porque piensan que el país está gobernado con criterio, sin generar grandes sismos”, dijo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y añadió que la inversión de empresas de transporte de pasajeros en 15 vehículos se sostiene porque se basan en “la ruta de la confianza”.

NACIONALES15/10/2024Roberto GómezRoberto Gómez
am_865_04jpg-1

Lacalle Pou participó en la presentación de unidades de traslado de las empresas Turismar SRL y Bruno (TISA). Se trata de 15 ómnibus cero kilómetros, tres de ellos de doble piso, que se suman a la flota. Todas disponen de chasis–motor Volvo y carrocería Marcopolo y fueron fabricadas en Brasil. El monto de la operación rondó los 4.000.000 de dólares. La compra fue realizada mediante arrendamiento financiero (leasing), en su totalidad, por el Banco de la República (BROU).

El acto se efectuó el lunes 14, en la Quinta de Arteaga, en la zona suburbana de Montevideo, con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, y el coordinador del Área Metropolitana del ministerio, Joselo Hernández, así como autoridades de las empresas de transporte y las proveedoras de los vehículos.

Lacalle Pou dijo, en su oratoria, que el Estado debe cumplir con sus fines esenciales, entre los que se encuentra la construcción de caminería y rutas, y destacó el esfuerzo del sector transporte, que, consideró, no es a corto plazo, porque, sin previsibilidad, no se puede realizar este tipo de inversión. “Por más fideicomiso que haya, si la economía no funciona, no es viable”, expresó.

“Cada vez que se avanzaba en un kilómetro de asfalto, se mejoraba una ruta o se tapaba un pozo, enseguida, atrás, teníamos a estas empresas acompañando. Esa es la sinergia que buscamos en el país”, sostuvo, y agregó que el Gobierno debe establecer las vías para que luego el empresario emprenda.

El mandatario celebró que se trate de vehículos nuevos, con mejor tecnología y amigables con el ambiente. Además, resaltó que lo más importante siguen siendo las personas —pasajeros, tripulación, mecánicos—. Añadió que, si bien las empresas disponen de experiencia, conocimiento y sentido de riesgo, este último debe estar acotado por la certidumbre jurídica, el cumplimiento de los contratos y “porque piensan que el país está gobernado con cierto criterio, sin generar grandes sismos”. Además, remarcó el valor de la confianza: “Esto solo se sostiene si estamos parados en la ruta de la confianza, que permite generar esperanza”, manifestó.

Falero consideró que las referidas empresas están dando un paso importante, al modernizar la flota, lo que es indispensable en este tipo de compañías. “Este es el Uruguay que todos soñamos, generar la oportunidad de que las cosas mejoren, y, para eso, se deben fijar las reglas de juego claras, para que los empresarios apuesten”, explicó.

Asimismo, indicó que formalizar el fideicomiso del transporte era importante para este Gobierno, normativa que en la actualidad está en etapa de reglamentación, para que todas las empresas dispongan de las mismas garantías de que el sistema financiero puede ofrecerles créditos con seguridad de cobro y acompañar así los procesos de renovación. “Este confort nos muestra un país que mira lejos. Siempre miramos cerquita, pero tenemos las condiciones para mirar lejos, tenemos emprendedores y empresas que se animan a hacerlo”, aseveró.

En este contexto, hizo especial hincapié en las condiciones de la red vial, imprescindible para que este esfuerzo no termine en fracaso. Recordó que la inversión pública del país creció desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo en los últimos cuatro años. “Cuando hay voluntad política, decisión clara de una apuesta a un desarrollo de un país que acompaña, si vamos juntos, todo es más fácil”. “Acá no hay magos, hay que fijar una política clara de mejora de movilidad en todo el país, y se logra con inversión, con una apuesta en infraestructura, mejorándola e incorporando nuevos kilómetros, en este Gobierno sumamos 709 kilómetros donde no existía ruta”, destacó.

Las mencionadas empresas proporcionan 185 trabajos directos, tanto de plataforma como de agencias y administración, y más de 45 indirectos. La flota recorre por año más de 7.000.000 de kilómetros. Las nuevas unidades serán destinadas a cubrir la mayor parte de los servicios públicos concesionados de las firmas, que abarcan varios puntos del país.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Lo más visto
foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email