Ángel vive desde los 12 años en un predio del INC en la fracción 13 de la Colonia Doctor Bernardo P. Berro, en Canelones, donde ha vivido en condiciones muy precarias. Contó que a lo largo de los años construyó 11 ranchos, pero el viento se los destruyó todos.
Ángel, de 89 años, recibió una vivienda de emergencia del INC
El Instituto Nacional de Colonización (INC) entregó el 2 de octubre su segunda vivienda de emergencia a Ángel Edgar Martínez, de 89 años, quien expresó que recibir la casa fue “una sorpresa muy grande”.
NACIONALES15/10/2024
Infopaís
Durante la entrega, Walter Rodríguez, vicepresidente del INC, comentó que el organismo estaba “muy contento” con la entrega de esta vivienda, ya que hacía un año habían visitado a Ángel y comprobaron que vivía en “condiciones bastante complejas”.
“A veces, los colonos pasan 30 o 40 años en estas tierras, y que puedan terminar viviendo en una casa digna, aunque sea de emergencia, es algo significativo”, agregó Rodríguez.
En el departamento de Canelones hay aproximadamente 400 colonos. Tras recorrer diferentes puntos del país, el directorio del INC identificó varios casos de extrema necesidad y decidió, por unanimidad, construir 20 viviendas de emergencia para atender a los colonos más vulnerables. La construcción de cada vivienda lleva entre tres y cuatro meses, y algunas ya han comenzado a entregarse, como parte de esta política de asistencia.
Rodríguez subrayó que la prioridad del INC es ofrecer una solución rápida a quienes se encuentran en situaciones de mayor dificultad.
Durante la entrega, Andrés Berterreche, director del INC, resaltó la importancia de estar en contacto directo con el territorio al diseñar políticas agropecuarias. “Es posible hacer grandes planes desde una oficina en la Ciudad Vieja, pero es fundamental contrastarlos con las realidades y necesidades del propio territorio”, señaló.
Berterreche explicó que el enfoque del INC no es solo proponer soluciones, sino también escuchar a las personas. “Nos interesa ir al territorio para entender sus necesidades, no para decirles lo que tienen que hacer, sino para integrar sus visiones en las políticas que desarrollamos en conjunto”, destacó.
Por su parte, Ángel recordó que la visita inicial del INC fue una sorpresa para él. “Un día llegó una autoridad del Instituto y me dijo que querían ver cómo vivía la gente para ayudarlos”, relató. Según Ángel, le dijeron: “Usted no puede vivir así. Le vamos a hacer una casita, un pozo y ponerle luz gratis”.
Emocionado, afirmó: “Me quedé muy contento con esa visita, porque nunca antes hubo personas en el Instituto que se preocuparan así por uno”.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

