La actividad se desarrolló este lunes 14 en Silvestre Guillén esquina Hermindo Cabrera, Toledo, departamento de Canelones. Acompañaron a Lacalle Pou el titular de la SND, Sebastián Bauzá y demás autoridades de la secretaria, nacionales y locales .
"El deporte educa", aseguró Lacalle Pou en inauguración de obras en plaza de Toledo
Los trabajos de remodelación desarrollados por la Secretaría Nacional del Deporte (SND) en la plaza de deportes de Toledo incluyeron un nuevo pabellón, rincón infantil, parque de calistenia, estación saludable y el reacondicionamiento de las canchas de vóleibol y básquetbol, y la inversión fue de 12.790.000 pesos. En la inauguración, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou calificó la obra como una mejora sustancial.
NACIONALES15/10/2024
Infopaís
Un nuevo pabellón, un rincón infantil, un parque de calistenia, una estación saludable y el reacondicionamiento de las canchas de vóleibol y básquetbol forman parte de los trabajos realizados en el mencionado espacio.
Lacalle Pou calificó las obras como una mejora sustancial para la zona. “El deporte educa y conjuga un montón de cosas al mismo tiempo, casi todas tienen que ver con la superación física e intelectual”, aseguró el mandatario. A su entender, los procesos cognitivos no solo se desarrollan en el aula.
En ese contexto, se refirió al deporte en equipo como una práctica que implica “pensar y entender al otro”, lo que consideró beneficioso para la vida en sociedad. Además, reflexionó sobre las enseñanzas que conlleva. “Te enseña a perder y también a ganar”, dijo, y remarcó que hay que lidiar con el éxito, “porque no hay que creérselo”.
Asimismo, valoró la labor de los funcionarios de la institución y opinó que no hay tecnología, edificación ni infraestructura que sustituya al recurso humano. “He recorrido todo el país y tengo centenas de caras grabadas de trabajadores del Estado que hacen lo que tienen que hacer, un poquito más, y le ponen amor a la tarea”, expresó.
Bauzá, por su parte, subrayó la importancia de practicar deportes a todas las edades. Consideró que se trata de un derecho y que la actividad debe ser descentralizada y apoyada. “Esta plaza está cumpliendo el objetivo que nos trazamos desde el primer momento”, sostuvo, y agregó que, gracias a la ejercitación, la sociedad es más sana.
Las obras demandaron una inversión de 12.790.000 pesos, que fueron aportados por la SND, informó el jerarca. Al respecto, afirmó que los trabajos eran necesarios y habían sido requeridos por la comunidad de Toledo. “Por cada peso que invirtamos en deporte, vamos a ahorrar mucho en salud”, señaló, y añadió que el espacio también será utilizado por los alumnos de todas las escuelas de la zona.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

