A la actividad, asistieron también el ministro y el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y Juan José Olaizola, respectivamente; el vicepresidente de Antel, Diego Machín, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri.
MTOP inauguró obras de mantenimiento en ruta 11 por 13.000.000 de dólares
Con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inauguró, este martes 15, un conjunto de obras de rehabilitación de la ruta n.° 11, en el tramo comprendido entre la ciudad de San José y la localidad de Santa Lucía, que requirieron una inversión de 13.000.000 de dólares. Durante el acto, el mandatario afirmó que todos los días hay una comunidad que se beneficia de las acciones trazadas por el Gobierno.
NACIONALES16/10/2024
Roberto Gómez
Durante el evento, Lacalle Pou resaltó la importancia de devolver a los ciudadanos, en forma de obras, la confianza depositada en los gobernantes. En ese sentido, aseguró que “todos los días” hay una comunidad “beneficiándose de una acción, una intervención y una decisión del Gobierno”.
Por otra parte, el mandatario explicó que el Estado dejó de recaudar una suma del entorno de los 4.300.000.000 de dólares debido a hechos como la pandemia, la sequía en el país, la invasión rusa a Ucrania y las diferencias de precios con Argentina y Brasil. Sin embargo, afirmó, a pesar de esta coyuntura, el Gobierno ejecutó un récord de trabajos de infraestructura, sin malgastar recursos. Asimismo, sostuvo que los problemas “nos hicieron tratar de pensar más y mejor” y valoró las crisis como “momentos de ebullición y de cambio”, que los hombres supieron aprovechar para salir adelante.
Falero, en tanto, señaló la relevancia de cumplir con los compromisos asumidos y “atender a los pagos más olvidados”. Añadió que ello es posible cuando hay un “líder con una definición clara de lo que quiere que suceda” en el territorio. Al respecto, enfatizó en la presencia del Gobierno “desde el primer día, dando la cara y cuidando a la gente”. En otro orden, mencionó la gestión de los equipos estatales para lograr la reconversión de una infraestructura vial muy deteriorada y recordó diferentes intervenciones planificadas y ejecutadas en este período.
Las obras realizadas en la ruta n.° 11 incluyen la construcción de cuatro rotondas, el acondicionamiento de seis empalmes, la instalación de 450 luminarias led en las intersecciones, la creación de dos terceros carriles en un trayecto de tres kilómetros, el establecimiento de una ciclovía, la restauración del antiguo puente sobre el río Santa Lucía y la rehabilitación de 15 kilómetros en diversos trayectos de carretera.

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) instaló una comisión estratégica para el abordaje integral de la convivencia y la participación. Este nuevo ámbito articula todos los subsistemas educativos e integra a los estudiantes de todos los niveles.

Menopausia y climaterio: hacia un abordaje desde la atención sociosanitaria
Con la actividad Hablemos de Menopausia y Climaterio: Hacia un Abordaje Integral del Climaterio y la Menopausia en el Sistema de Salud, se busca visibilizar ambas etapas como claves, para promover la salud integral de las mujeres y sus entornos.

Jefas de hogar y niños y adolescentes serán prioridad en materia de vivienda para este quinquenio
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

Se extiende el beneficio de reducción total del IVA para turistas no residentes
El Poder Ejecutivo manteniendo su visión de que la actividad turística aún se encuentra en proceso de recuperación, y teniendo en cuenta la coyuntura regional e internacional, ha decidido mantener esta herramienta de promoción y mejora de la competitividad internacional del destino Uruguay.



Antel instalará nuevo centro de datos con IA y ofrecerá servicios fuera del país
El vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, destacó la soberanía digital del país, durante un evento internacional en el que se analizó la infraestructura digital que conecta a América Latina con el mundo y entre sí.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

