En este marco, y reconociendo el derecho humano a la alimentación, es importante resaltar el impacto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la vida de nuestros estudiantes, al proporcionar a diario, a través de los centros educativos, una alimentación nutritiva y balanceada, indispensable para el logro de aprendizajes.
Día mundial de la Alimentación 2024
Como cada 16 de octubre, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) se adhiere a la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Este año el lema es: “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”.
NACIONALES16/10/2024

De esta manera, el PAE contribuye al desarrollo físico y mental de los niños y adolescentes que concurren a nuestros centros. Además, se fomentan hábitos saludables desde una edad temprana,8 contribuyendo a la prevención de la malnutrición por medio de la realización de actividades de Educación Alimentario Nutricional (EAN) dirigidas a toda la comunidad educativa (escolares, docentes, funcionarios de gestión y familias) promoviendo mejores elecciones alimentarias y contribuyendo así, a un futuro mejor.
El equipo de ecónomos, nutricionistas y supervisora del PAE ha coordinado la realización en todo el país de diferentes actividades para celebrar el Día Mundial de la Alimentación, con el compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de la misma y los hábitos de los estudiantes, docentes, funcionarios de gestión y familias.
Cabe destacar, además, que la directora del PAE, maestra Rosa Lezué, participará en la conmemoración organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), formando parte de la mesa técnica “Avances y desafíos en Uruguay para el derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”, junto al Ministerio de Salud Pública(MSP), Instituto Nacional de la Alimentación del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.

Pérdidas por garrapata: el MGAP alerta que duplican las estimaciones históricas y llama a intensificar manejo integral
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.

Uruguay reafirmó su compromiso con la integración regional en la Reunión Ministerial CELAC de Educación Superior
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.

Proyectos apoyados a través de Ventanilla Internacionalización de las artes escénicas en el segundo semestre 2025
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.

El proyecto COSER llega a Uruguay para documentar el habla del español rural
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.


El proyecto COSER llega a Uruguay para documentar el habla del español rural
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.
