En una ceremonia que contó con la presencia del ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, se inauguraron 96 nuevas plazas en el establecimiento penitenciario de Melo. Esta obra, que ha sido ejecutada con mano de obra de personas privadas de libertad bajo la supervisión de funcionarios del INR, marca un avance significativo en la capacidad locativa y en las oportunidades de rehabilitación para los internos.
Inauguración de nuevas plazas en el Instituto Nacional de Rehabilitación
Se suman 96 plazas para personas privadas de libertad, impulsando la reinserción social y la reducción de la violencia en los centros penitenciarios.
NACIONALES16/10/2024
Infopaís
Durante su discurso en la inauguración, el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, destacó que “hoy estamos inaugurando 96 plazas nuevas en este instituto de rehabilitación en la ciudad de Melo, un paso importante en nuestra estrategia de ofrecer oportunidades reales para la reinserción social de las personas privadas de libertad”. Además, subrayó que estas nuevas instalaciones “no solo amplían la capacidad locativa, sino que también están diseñadas para promover la rehabilitación a través de espacios socio-educativos y laborales”.
El ministro Martinelli también se refirió a los proyectos en curso, incluyendo la construcción de una nueva cárcel de mujeres y módulos de última generación, que contarán con un enfoque de género y un espacio destinado a personas trans. “Estamos trabajando para que aquellos que han estado recluidos durante mucho tiempo puedan reintegrarse a la sociedad con oportunidades reales”, afirmó.
La inauguración de las nuevas plazas representa un paso fundamental en la misión de rehabilitar a quienes están privados de libertad. El mayor enemigo de estas personas es el ocio, y estas instalaciones ofrecen la oportunidad de participar en actividades productivas y educativas. Ver a los internos trabajar y colaborar en la construcción de su propio futuro es, sin duda, un aspecto gratificante y esencial para su reintegración en la sociedad.
Al finalizar el evento, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta, dando oficialmente la bienvenida a estas nuevas instalaciones, que representan una esperanza de cambio y rehabilitación para muchos.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Bienvenida a la delegación de entrenadores de la República Popular de China
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI

Unos 350 alumnos y cadetes de la Escuela Nacional de Policía comenzaron a patrullar la vía pública
Entre octubre y febrero realizarán tareas de patrullaje preventivo, control en espectáculos públicos y actividades con unidades especializadas. “Empiezan a entender el sentido de la actividad policial, que tiene una parte preventiva, disuasiva y represiva”, indicó el ministro del Interior, Carlos Negro.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.

