
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
AEBU denunció a la Asociación de Bancos Privados del Uruguay ante el Ministerio de Trabajo, por "la violación flagrante a los principios del tripartismo consagrados en la ley y en la Constitución".
NACIONALES17/10/2024 AEBUEl documento fue dirigido al Dr. Mario Aritzi, ministro de Trabajo y Seguridad Social, y al Esc. Daniel García Zeballos, director nacional de Seguridad Social.
Este sostiene que "el principio del tripartismo está siendo violentado por la participación directa y desembozada de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, al promover una lista de candidatos de su confianza para acceder a la representación de los afiliados activos en el Consejo Honorario de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, en las elecciones del próximo 22 de octubre de 2024".
La denuncia está respaldada por una copia facsimilar de un correo electrónico enviado por la directora ejecutiva de la ABPU, Bárbara Mainzer, a los gerentes generales de los bancos Nación y Bandes, instituciones no afiliadas a la ABPU por su carácter de estatales. En la misiva Mainzer solicita que se distribuya, entre el personal de los citados bancos, propaganda de una lista de representación de personal activo encabezada por el gerente de Recursos Humanos de OCA, sobre quien se expresa que "cuenta con una sólida experiencia en gestión de equipos y recursos".
Presión patronal indebida
La acción denunciada "implica una presión tan indebida como directa sobre los afiliados activos, quienes reciben una comunicación institucional de sus empleadores, [para apoyar] con su voto a jerarcas de empresas financieras y patrocinado por la gremial de la banca extranjera", sostiene AEBU.
De esta forma se ve desvirtuado "tanto el proceso de elección, como la imprescindible independencia de los representantes de los órdenes representados, al promover desde la organización de empleadores candidatos afines a sus intereses, en tanto ocupan posiciones destacadas en el sector empresarial", agrega nuestro sindicato.
Por ello nos encontramos ante una "inocultable intención de establecer una supremacía en la gobernanza de Caja Bancaria" que "llega al extremo de promover la agenda oficial de la ABPU, como propuesta de los candidatos impulsados".
"Por todos estos elementos, dejamos presentada la denuncia sobre la situación planteada, y solicitamos al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se tomen las medidas que corresponden a sus cometidos, para asegurar el respeto imprescindible y necesario a los principios consagrados en la ley y la tradición de nuestra seguridad social, y poner freno a toda acción de intervencionismo de la ABPU y cualquier empresa del sistema, en la elección de los afiliados activos de la Caja Bancaria", concluye la denuncia.
Archivos complementarios:
Texto completo de la denuncia ente el MTSS.pdf
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.
El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.
Los mandatarios se reunieron por media hora, en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevó a cabo este jueves 3 en Buenos Aires.
El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez