Bianchi explicó que la charla se enmarca en la Transformación Educativa, donde se ha llevado adelante la "incorporación" del área de la salud a los bachilleratos. "La institución era un sector que colaboraba con capacitaciones específicas que eran administradas a través de la División de Capacitación. Teníamos en varias áreas, entre ellas, farmacia", señaló. Posteriormente se realizó un acuerdo con la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), se creó un bachillerato "trayecto" en el área donde las organizaciones interesadas que tienen personal que no culminaron sus estudios puedan realizarlo por medio del convenio. Por su parte, Farías agradeció a los presentes por participar de la actividad.
Ciclo de martes: El sistema de salud, una mirada desde el mercado de trabajo
Se llevó a cabo este martes, en el Salón de Actos de UTU central, ubicado en la calle San Salvador 1674, en la ciudad de Montevideo, a cargo de la directora de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi y de la directora de Gestión Educativa, Prof. Insp. Reg. Mary Farías.
NACIONALES17/10/2024
Infopaís
Durante la actividad las inspectoras del área dialogaron sobre el nuevo Bachillerato de Asistencia Comunitaria y Promoción en Salud, entre ello su perfil de ingreso (estudiantes que hayan culminado la Educación Media Básica o trabajadores de la salud que no hayan completado la Educación Media Superior). En la actualidad el curso se está dictando en cinco departamentos: Artigas, Río Negro (Young), Cerro Largo (Río Branco), Colonia y Tacuarembó, y mencionaron que el año que viene se va a implementar en Montevideo. También destacaron que los interesados pueden informarse con mayor profundidad sobre los requisitos y competencias en la página de ANEP.
En el evento participaron Cinthia Buffa y Cecilia Carpena, integrantes de la División de Evaluación y Monitoreo del Personal de la Salud, que forma parte del Ministerio de Salud Pública. Expresaron que el "modelo de atención, lo que no se plasma en una ley pero que genera muchos desafíos poder implementarlos es el principio básico que se creó con la reforma y que está relacionado con establecer un modelo basado en la atención primaria".
El Ciclo de martes ofrece encuentros que se realizan de forma presencial y virtual, abiertos a las autoridades y equipos educativos de la institución, con inscripción previa. En esta oportunidad participaron estudiantes de diferentes centros educativos.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

