SiGa Ambiente surge del entendimiento de que las Mipymes juegan un rol fundamental en la promoción del desarrollo sostenible y que el sistema financiero tiene el potencial de fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio, a través del otorgamiento de condiciones preferenciales de financiación a dichas empresas.
SiGa Ambiente: nuevo instrumento para promover inversiones más sostenibles en las Mipymes
El objetivo de este nuevo instrumento es facilitar el financiamiento de sectores o inversiones que contribuyan a una producción más sostenible ambientalmente, a través de una reducción del 50% de la comisión cobrada por el uso de la garantía del Sistema Nacional de Garantías para Empresas (SiGa) a las empresas pertenecientes al sector gestión de residuos y a aquellas que realicen inversiones que contribuyan a una producción más sostenible ambientalmente, que estarán incluidas en un listado taxativo de inversiones elegibles.
NACIONALES18/10/2024
Infopaís
La transición hacia la sostenibilidad conlleva ventajas, oportunidades y nuevos mercados para las empresas, puede ser un diferenciador en el mercado (nacional y global) y pueden generarse oportunidades de optimización de recursos y fomentar la innovación. Con esta herramienta se espera colaborar con el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para reducir el impacto ambiental de las actividades económicas, apoyar a las Mipymes para que puedan acceder a estas potenciales ventajas comerciales y también aportar en la consecución del cumplimiento con los compromisos internacionales asumidos por el país en la materia.
SiGa Ambiente es una nueva herramienta desarrollada a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Ambiente y la Agencia Nacional de Desarrollo, que buscar dar un paso más en la consideración del ambiente en la política económica. Esto se suma a otras acciones que se han implementado desde el MEF para integrar la acción climática y la conservación de la biodiversidad a la política económica. Como ejemplo, se incorporaron los compromisos climáticos de Uruguay ante el Acuerdo de París a la estrategia de endeudamiento soberano, a través de innovadores instrumentos financieros como son el Bono Soberano Indexado a Indicadores de Cambio Climático y la suscripción de un Préstamo Soberano Sostenible con el Banco Mundial. Adicionalmente, se apoyaron las políticas de gestión de residuos, a través de apoyo a las intendencias para concretar inversiones en los sistemas de gestión de residuos domiciliarios y el cierre de los vertederos a cielo abierto, y las políticas de promoción de la movilidad sostenible. En esta última línea, el Fideicomiso para la Movilidad Sostenible, permitirá acelerar la electrificación en el transporte colectivo.
El SiGa está constituido por líneas de garantía destinadas garantizar hasta el 70% de los créditos a las Mipymes que no cuenten con garantías necesarias. Estas garantías posibilitan que las empresas puedan acceder a créditos en condiciones más favorables.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

