Washington Ribeiro sobre la confianza de los inversores: "Debemos tener una actitud responsable"

El presidente del Banco Central habló en el evento anual de la Cámara de Asesores de Inversión y Gestores de Portafolios

NACIONALES18/10/2024InfopaísInfopaís
240726-ribeirojpg

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, inauguró la segunda edición del “CAIU Day”, evento organizado por la Cámara de Asesores de Inversión y Gestores de Portafolios del Uruguay (CAIU).

Durante este, Ribeiro llamó a la responsabilidad en la actual coyuntura para cuidar la confianza de los inversores respecto a Uruguay. “Si los inversores no tuvieran confianza en Uruguay, no ahorrarían en Uruguay”, dijo.

En ese sentido señaló que “el cisne negro al que nos enfrentamos (en relación con la reforma de la seguridad social), en caso de aprobarse, erosionaría la confianza en el país”.

Por esa razón llamó a cuidar este activo de credibilidad: “Todos los que creemos en un modelo de país en donde el ahorro y la inversión son claves, en donde el sector privado es el motor del crecimiento y, por tanto, generador de empleo, y este último de bienestar para nuestra sociedad, debemos tener una actitud responsable”, concluyó.

En su discurso, Ribeiro también destacó: “El diálogo con el regulador es importante y tener a una Cámara como interlocutor centraliza ese diálogo y lo facilita”.

Asimismo, recordó que asesores de inversión y gestores de portafolio han contribuido durante estos años al desarrollo del sistema financiero, aspecto que junto a la estabilidad de precios forma parte de los cometidos del BCU.

El evento de CAIU, que tuvo lugar el jueves 17 de octubre en el Auditorio Celebra de Zonamerica, abordó temas como protección de datos, inteligencia artificial, regulación, prevención de lavado de activos e inversiones.

La Cámara de Asesores de Inversión y Gestores de Portafolios agrupa a asesores y gestores autorizados e inscriptos en el Banco Central. En Uruguay existen aproximadamente 170 asesores y gestores que desde el país administran unos 37.000 millones de dólares.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email