Durante el encuentro, que estuvo dirigido a docentes y equipos multidisciplinarios, se presentaron las “Orientaciones para el abordaje: Promoción de salud y prevención del consumo del cannabis”, una herramienta de la que dispone la comunidad educativa.
Encuentro de prevención en consumo de sustancias nocivas en ámbito educativo
La Dirección Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) promovió la jornada “Orientaciones y estrategias: cannabis y energizantes, consumo de sustancias; desafíos en la educación”, una instancia de intercambio sobre un conjunto de acciones y herramientas de las que dispone la comunidad educativa para enfrentarse a esta problemática.
NACIONALES19/10/2024
Infopaís
Por otra parte, se efectuó el relanzamiento del espacio de orientación virtual del grupo de trabajo Promoción de salud y Prevención del Consumo Problemático de Drogas y otras conductas adictivas de la ANEP.
Durante la apertura, la consejera del Consejo Directivo Central, Dora Graziano, destacó la oportunidad para reflexionar sobre las iniciativas promovidas desde el organismo para combatir esta realidad. Además, hizo un llamamiento a informar y derribar los mitos que existen en torno al consumo de estupefacientes y los daños que generan en la salud y desempeño de los estudiantes.
La directora sectorial de Salud, Patricia Odella, destacó la importancia de volver a difundir todas las herramientas desarrolladas desde la ANEP para prevenir el consumo de sustancias nocivas por parte de los jóvenes.
Por su parte la directora de la División Salud Estudiantil de la ANEP, Carolina Ponasso, destacó la importancia de esta instancia y fue la encargada de presentar a los expositores.
En esta oportunidad, también se presentó la campaña de prevención del consumo de bebidas energizantes “La energía está en vos”, que tiene como protagonistas a Diego Godín y Federico Bavosi, referentes del deporte de nuestro país. También se proyectaron los videos realizados por estudiantes de San Carlos (Maldonado) acerca de la temática, a instancias del concurso “La decisión está en vos”.
Exposiciones
Ana Sosa, de la Junta Nacional de Drogas, realizó una presentación acerca de la importancia de la prevención del uso problemático de sustancias psicoactivas desde un enfoque pedagógico-didáctico.
Carina Segrera resaltó la pertinencia de los espacios de formación en la temática. Ponasso y Darío Pose abordaron la evidencia científica y su rol en el diseño de políticas de promoción y prevención, así como la relevancia de los encuentros.
Por otro lado, Cecilia Llugain expuso acerca de la promoción de salud y la prevención del consumo de cannabis en el ámbito educativo.
Isabel Berrueta y Ana Sosa profundizaron en los nuevos dispositivos de intervención en la era digital, en la forma de espacios de orientación virtual.
Mariana Silva (Área de Salud Integral de la Secretaría Nacional del Deporte) e Irene Iriñíz (Unidad de Apoyo Multidisciplinario de la DGETP) ofrecieron una presentación acerca del lugar de las campañas en la prevención de los usos problemáticos de sustancias psicoactivas.
Por último, Pose y Ponasso compartieron la experiencia de la jornada formativa sobre la prevención del consumo de energizantes a profesores de Educación Física, y plantearon los mitos y la evidencia científica en torno a estas bebidas.

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Uruguay analiza construcción de modelo de atención a infancias y adolescencias víctimas de violencias
En la conferencia del creador del modelo Barnahus, la ministra Lustemberg abogó por priorizar a las infancias: “De nada sirve detectar estas situaciones si luego no existen los dispositivos de acompañamiento y reparación”.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social


