Durante el encuentro, que estuvo dirigido a docentes y equipos multidisciplinarios, se presentaron las “Orientaciones para el abordaje: Promoción de salud y prevención del consumo del cannabis”, una herramienta de la que dispone la comunidad educativa.
Encuentro de prevención en consumo de sustancias nocivas en ámbito educativo
La Dirección Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) promovió la jornada “Orientaciones y estrategias: cannabis y energizantes, consumo de sustancias; desafíos en la educación”, una instancia de intercambio sobre un conjunto de acciones y herramientas de las que dispone la comunidad educativa para enfrentarse a esta problemática.
NACIONALES19/10/2024
Infopaís
Por otra parte, se efectuó el relanzamiento del espacio de orientación virtual del grupo de trabajo Promoción de salud y Prevención del Consumo Problemático de Drogas y otras conductas adictivas de la ANEP.
Durante la apertura, la consejera del Consejo Directivo Central, Dora Graziano, destacó la oportunidad para reflexionar sobre las iniciativas promovidas desde el organismo para combatir esta realidad. Además, hizo un llamamiento a informar y derribar los mitos que existen en torno al consumo de estupefacientes y los daños que generan en la salud y desempeño de los estudiantes.
La directora sectorial de Salud, Patricia Odella, destacó la importancia de volver a difundir todas las herramientas desarrolladas desde la ANEP para prevenir el consumo de sustancias nocivas por parte de los jóvenes.
Por su parte la directora de la División Salud Estudiantil de la ANEP, Carolina Ponasso, destacó la importancia de esta instancia y fue la encargada de presentar a los expositores.
En esta oportunidad, también se presentó la campaña de prevención del consumo de bebidas energizantes “La energía está en vos”, que tiene como protagonistas a Diego Godín y Federico Bavosi, referentes del deporte de nuestro país. También se proyectaron los videos realizados por estudiantes de San Carlos (Maldonado) acerca de la temática, a instancias del concurso “La decisión está en vos”.
Exposiciones
Ana Sosa, de la Junta Nacional de Drogas, realizó una presentación acerca de la importancia de la prevención del uso problemático de sustancias psicoactivas desde un enfoque pedagógico-didáctico.
Carina Segrera resaltó la pertinencia de los espacios de formación en la temática. Ponasso y Darío Pose abordaron la evidencia científica y su rol en el diseño de políticas de promoción y prevención, así como la relevancia de los encuentros.
Por otro lado, Cecilia Llugain expuso acerca de la promoción de salud y la prevención del consumo de cannabis en el ámbito educativo.
Isabel Berrueta y Ana Sosa profundizaron en los nuevos dispositivos de intervención en la era digital, en la forma de espacios de orientación virtual.
Mariana Silva (Área de Salud Integral de la Secretaría Nacional del Deporte) e Irene Iriñíz (Unidad de Apoyo Multidisciplinario de la DGETP) ofrecieron una presentación acerca del lugar de las campañas en la prevención de los usos problemáticos de sustancias psicoactivas.
Por último, Pose y Ponasso compartieron la experiencia de la jornada formativa sobre la prevención del consumo de energizantes a profesores de Educación Física, y plantearon los mitos y la evidencia científica en torno a estas bebidas.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.


