Este domingo 20 de octubre, el Ministro José Luis Falero firmó acuerdos con cuatro instituciones locales e inauguró las nuevas instalaciones del Club Atlético Peñarol de Tarariras.
MTOP impulsa proyectos inclusivos y deportivos en Colonia
En el marco de los Convenios Sociales, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) destinó una inversión de 9 millones de pesos para mejorar la infraestructura de diversas instituciones sociales en el departamento de Colonia.
NACIONALES21/10/2024
Infopaís
La jornada inició con la firma de un convenio entre el MTOP y la organización Familias Unidas por los Discapacitados de Rosario (FAUDIR), con el propósito de construir un salón de usos múltiples. Este espacio será esencial para fomentar la inclusión social en la comunidad rosarina, permitiendo la realización de actividades que mejorarán la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con esta nueva infraestructura, FAUDIR sigue comprometida con su misión de fortalecer la capacitación y la inclusión de sus integrantes.
Otra de las instituciones beneficiadas fue el Club de Abuelos de Rosario, que recibirá una inversión de 2 millones de pesos para la construcción de un salón de usos múltiples, baños y mejoras en la zona del parrillero. Este espacio será vital para impulsar actividades culturales y sociales dirigidas a los adultos mayores, consolidando su rol como un punto de encuentro para esta población.
Durante su discurso, el Ministro Falero destacó la importancia de estos convenios, subrayando que las instituciones sociales son "socios estratégicos" del gobierno en la promoción del bienestar comunitario. Señaló además que aún quedan convenios por firmar y más obras por inaugurar, tanto en Colonia como en el resto del país, reforzando el compromiso del Estado de estar presente y apoyar el desarrollo de estas iniciativas.
La Fundación Celeste también fue parte de los acuerdos, con la firma de un convenio que permitirá mejorar la Plaza de Deportes de Rosario mediante la construcción de una cancha multifuncional. Este proyecto, destinado a beneficiar a jóvenes y adultos, busca promover hábitos saludables y el trabajo en equipo, fomentando la cohesión social a través del deporte.
También se firmó un convenio con el Hogar de Ancianos de Tarariras, que recibirá fondos para ampliar sus instalaciones con la construcción de una nueva sala de estar, cocina y baños, mejorando las condiciones de vida de sus residentes.
La jornada culminó en el Club Atlético Peñarol de Tarariras, donde el Ministro Falero, acompañado por el Intendente de Colonia, Carlos Moreira, y representantes de la institución, cortó la cinta para dar por inauguradas las nuevas instalaciones: servicios higiénicos, cocina y cantina del club.
Acompañaron en estas actividades: los Alcaldes de Rosario y de Tarariras, Pablo Maciel y Dani Pérez, respectivamente; el Adscripto del MTOP, Édgar Collazo y la Directora del Área de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, María de Lima.

Dos tiburones pintarroja marcados en Argentina son re-identificados en Uruguay: cooperación que conserva
En octubre de 2025 se registraron en Uruguay dos detecciones de tiburones pintarroja, marcados previamente por programas científicos en Argentina.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

El Servicio de Garantía de Alquileres (SGA) de la Contaduría General de la Nación adelantó la fecha de pago a propietarios e inmobiliarias, quienes, ahora, reciben su alquiler el primer día hábil del mes.

Ministerio de Ambiente presente en una nueva edición de la feria ecológica
La Tercera Feria Ecológica de Colonia Valdense, declarada de interés por el Ministerio de Ambiente (MA), convocó a la comunidad local en torno al desarrollo sostenible, el consumo responsable y la cultura ambiental.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay
El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

