Tendiendo puentes: empresarios de Rivera se informaron sobre la oferta educativa binacional

En el anfiteatro del Campus Regional Noreste, la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP – UTU) y el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-Rio-Grandense (IFSUL) de Brasil presentaron sus cursos y carreras binacionales en una jornada denominada Definiendo las habilidades laborales del futuro.

21/10/2024Roberto GómezRoberto Gómez
utu_0077jpg

Esta primera Mesa Técnica Binacional ofreció a varios empresarios de Rivera una detallada información sobre todas las propuestas educativas que ambas instituciones tienen para ofrecer. La Unidad de Extensión Rivera organizó este encuentro con el objetivo de mejorar la experiencia de las pasantías, identificando las habilidades, competencias y cualidades que las empresas valoran y buscan en sus futuros trabajadores.

El director del Campus Regional Noreste, Lic. Felipe de Vargas, y la Dra. Gabriela Gómez, directora del Polo Educativo Tecnológico de Rivera, abrieron el encuentro, resaltando la importancia de este primer acercamiento con los empresarios.

Posteriormente, se proyectó un video en el que se informó sobre la oferta educativa del Polo Educativo Tecnológico Rivera. Luego del coffee break, el resto de los centros educativos de Rivera hicieron lo propio con otras piezas audiovisuales.

Antes de la pausa, el director del Programa de Educación Terciaria, Arq. Alejandro López Viana, brindó información sobre los cursos terciarios que UTU ofrece. Se refirió a las becas, la matrícula, los egresos, las mesas técnicas, las unidades de extensión y las pasantías, señalando que estas últimas son el complemento ideal para la formación del estudiante.

Por otra parte, anunció como primicia la incorporación de la carrera de Rematador y la especialización en Restauración y Patrimonio, a la modalidad de aprendizaje a distancia.

La Lic. Bernardina Rodríguez Raineri, integrante de la Unidad de Extensión de Rivera, expuso sobre el trabajo que realiza el equipo y la instrumentación de las pasantías que llevan a cabo los estudiantes de los cursos técnicos terciarios.

El coordinador de asuntos binacionales de IFSUL, profesor Eberton Félix, habló sobre los cursos binacionales, las propuestas del instituto y las pasantías que ofrecen. Cerrando la jornada y las exposiciones, el coordinador de las Unidades de Extensión, Gabriel Álvarez, brindó un panorama sobre el rol de las mesas técnicas, destacando que son un espacio colaborativo entre el sector productivo y la educación técnica.

Finalmente, la directora de la Escuela Técnica Superior de Rivera, Dra. Gabriela Picapedra, agradeció a los empresarios por su participación en esta instancia y por las pasantías, de las cuales afirmó que son una experiencia que beneficia a ambas partes.

Lo más visto
portadajpg-13

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.

detenido_6jpeg

Una rapiña fue aclarada en Colonia

Infopaís
POLICIALES 11/04/2025

Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

invitacion_-espacio-brovetto-1024x567png

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email