“Cabildo Abierto acude a esta elección del próximo domingo con tres listas al senado que llevan la candidatura de quién habla en el primer lugar, y hay un senado que no lleva nuestra candidatura como candidato. Estamos convencidos de que la dinámica de Cabildo Abierto está en ascenso y en estos últimos días y cada vez es más la gente que se va sumando, los que se acercan a los cabildos, a nuestros locales a pedir la lista”.
"Cabildo Abierto es el partido que está proponiendo las cosas que necesitan los ciudadanos de este país"
En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el senador Guido Manini Ríos se refirió a las propuestas de Cabildo Abierto para las próximas elecciones nacionales y dijo:
NACIONALES23/10/2024 Cabildo Abierto
Y continuó: “Cabildo es el único que habla de determinados temas que pareciera que no fueran de interés de los demás candidatos que se presentan en esta elección y ha hecho casi en solitario, propuestas concretas en materia de seguridad pública por quienes estuvieron toda su vida trabajando en el territorio, en contacto con la gente, trabajando en el combate al delito. Nuestro equipo asesor en materia de seguridad es por lejos el que tiene más experiencia y hace los aportes más sustanciosos para cambiar de una vez por todas una realidad de seguridad que podemos calificarla como mejor que en la época frenteamplista pero las condiciones son inaceptables”.
Y agregó: “Podemos hablar de nuestras propuestas también en solitario para cambiar de inmediato la política de drogas que lleva adelante este país, cada vez más jóvenes son adictos a las drogas y naturalizan el consumo de sustancias. La semana pasada vimos con alarma que se empezó a vender en las farmacias una nueva variante de marihuana con un THC entre el 15 y el 20%, cuando aquí los estudios que hay sobre los efectos de la marihuana están hechos sobre un THC del 4% . Es decir que estamos vendiendo algo que no tenemos claro cuál es el efecto que puede tener sobre los consumidores pero sí presumimos que van a ser efectos devastadores. En el apoyo al trabajo nacional en el fortalecimiento de la clase media esa clase media tan castigada por las políticas económicas como el IRPF. Cabildo ha presentado propuestas claras para el fortalecimiento de esa micro, pequeña y mediana empresa, para el pequeño productor rural y para aquellos que pueden generar empleo”.
Y expresó: “También en solitario hemos encarado el tema del endeudamiento de tantos miles de uruguayos que no encuentran salida porque cada vez se les hace más impagables sus deudas, víctimas de una ley que va en contra de lo que establece la Constitución de la República. El pasado 7 de octubre presentamos 323 mil firmas que hoy están en la Corte Electoral para ser validadas y para convocar al plebiscito que según lo que dispone la Constitución será en las elecciones departamentales de mayo del año que viene”.
Para finalizar el Senador Manini enfatizó: “Cabildo Abierto es el partido que está proponiendo las cosas que necesitan los ciudadanos de este país, es el partido que no se ha callado la boca cuando tiene que plantear algo aunque eso afecte los intereses que se acostumbraron a no ser tocados nunca. Por eso en estas poco más de 48 horas de campaña que hay hasta el inicio de la veda, Cabildo Abierto va a insistir en hacer sentir su voz, en hacerle entender a la gente en qué partido están las propuestas reales. Espero que los uruguayos tengan el espíritu crítico necesario, la inteligencia que siempre los ha caracterizado de poder discernir dónde están las soluciones y dónde pura propaganda. Esperemos que los uruguayos elijan con sabiduría y sepan el próximo domingo encontrar el camino que más le sirve al país. Esperemos que el próximo 27 de octubre sea una gran fiesta cívica donde los uruguayos demuestren una vez más su madurez democrática y podamos todos en la noche del domingo festejar que una vez más los uruguayos encontraron el camino para salir adelante en la vida”.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

