"Cabildo Abierto es el partido que está proponiendo las cosas que necesitan los ciudadanos de este país"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el senador Guido Manini Ríos se refirió a las propuestas de Cabildo Abierto para las próximas elecciones nacionales y dijo:

NACIONALES23/10/2024 Cabildo Abierto
images-3

“Cabildo Abierto acude a esta elección del próximo domingo con tres listas al senado que llevan la candidatura de quién habla en el primer lugar, y hay un senado que no lleva nuestra candidatura como candidato. Estamos convencidos de que la dinámica de Cabildo Abierto está en ascenso y en estos últimos días y cada vez es más la gente que se va sumando, los que se acercan a los cabildos, a nuestros locales a pedir la lista”.

Y continuó: “Cabildo es el único que habla de determinados temas que pareciera que no fueran de interés de los demás candidatos que se presentan en esta elección y ha hecho casi en solitario, propuestas concretas en materia de seguridad pública por quienes estuvieron toda su vida trabajando en el territorio, en contacto con la gente, trabajando en el combate al delito. Nuestro equipo asesor en materia de seguridad es por lejos el que tiene más experiencia y hace los aportes más sustanciosos para cambiar de una vez por todas una realidad de seguridad que podemos calificarla como mejor que en la época frenteamplista pero las condiciones son inaceptables”.

Y agregó: “Podemos hablar de nuestras propuestas también en solitario para cambiar de inmediato la política de drogas que lleva adelante este país, cada vez más jóvenes son adictos a las drogas y naturalizan el consumo de sustancias. La semana pasada vimos con alarma que se empezó a vender en las farmacias una nueva variante de marihuana con un THC entre el 15 y el 20%, cuando aquí los estudios que hay sobre los efectos de la marihuana están hechos sobre un THC del 4% . Es decir que estamos vendiendo algo que no tenemos claro cuál es el efecto que puede tener sobre los consumidores pero sí presumimos que van a ser efectos devastadores. En el apoyo al trabajo nacional en el fortalecimiento de la clase media esa clase media tan castigada por las políticas económicas como el IRPF. Cabildo ha presentado propuestas claras para el fortalecimiento de esa micro, pequeña y mediana empresa, para el pequeño productor rural y para aquellos que pueden generar empleo”.

Y expresó: “También en solitario hemos encarado el tema del endeudamiento de tantos miles de uruguayos que no encuentran salida porque cada vez se les hace más impagables sus deudas, víctimas de una ley que va en contra de lo que establece la Constitución de la República. El pasado 7 de octubre presentamos 323 mil firmas que hoy están en la Corte Electoral para ser validadas y para convocar al plebiscito que según lo que dispone la Constitución será en las elecciones departamentales de mayo del año que viene”.

Para finalizar el Senador Manini enfatizó: “Cabildo Abierto es el partido que está proponiendo las cosas que necesitan los ciudadanos de este país, es el partido que no se ha callado la boca cuando tiene que plantear algo aunque eso afecte los intereses que se acostumbraron a no ser tocados nunca. Por eso en estas poco más de 48 horas de campaña que hay hasta el inicio de la veda, Cabildo Abierto va a insistir en hacer sentir su voz, en hacerle entender a la gente en qué partido están las propuestas reales. Espero que los uruguayos tengan el espíritu crítico necesario, la inteligencia que siempre los ha caracterizado de poder discernir dónde están las soluciones y dónde pura propaganda. Esperemos que los uruguayos elijan con sabiduría y sepan el próximo domingo encontrar el camino que más le sirve al país. Esperemos que el próximo 27 de octubre sea una gran fiesta cívica donde los uruguayos demuestren una vez más su madurez democrática y podamos todos en la noche del domingo festejar que una vez más los uruguayos encontraron el camino para salir adelante en la vida”.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email