“Cabildo Abierto acude a esta elección del próximo domingo con tres listas al senado que llevan la candidatura de quién habla en el primer lugar, y hay un senado que no lleva nuestra candidatura como candidato. Estamos convencidos de que la dinámica de Cabildo Abierto está en ascenso y en estos últimos días y cada vez es más la gente que se va sumando, los que se acercan a los cabildos, a nuestros locales a pedir la lista”.
"Cabildo Abierto es el partido que está proponiendo las cosas que necesitan los ciudadanos de este país"
En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el senador Guido Manini Ríos se refirió a las propuestas de Cabildo Abierto para las próximas elecciones nacionales y dijo:
NACIONALES23/10/2024 Cabildo Abierto
Y continuó: “Cabildo es el único que habla de determinados temas que pareciera que no fueran de interés de los demás candidatos que se presentan en esta elección y ha hecho casi en solitario, propuestas concretas en materia de seguridad pública por quienes estuvieron toda su vida trabajando en el territorio, en contacto con la gente, trabajando en el combate al delito. Nuestro equipo asesor en materia de seguridad es por lejos el que tiene más experiencia y hace los aportes más sustanciosos para cambiar de una vez por todas una realidad de seguridad que podemos calificarla como mejor que en la época frenteamplista pero las condiciones son inaceptables”.
Y agregó: “Podemos hablar de nuestras propuestas también en solitario para cambiar de inmediato la política de drogas que lleva adelante este país, cada vez más jóvenes son adictos a las drogas y naturalizan el consumo de sustancias. La semana pasada vimos con alarma que se empezó a vender en las farmacias una nueva variante de marihuana con un THC entre el 15 y el 20%, cuando aquí los estudios que hay sobre los efectos de la marihuana están hechos sobre un THC del 4% . Es decir que estamos vendiendo algo que no tenemos claro cuál es el efecto que puede tener sobre los consumidores pero sí presumimos que van a ser efectos devastadores. En el apoyo al trabajo nacional en el fortalecimiento de la clase media esa clase media tan castigada por las políticas económicas como el IRPF. Cabildo ha presentado propuestas claras para el fortalecimiento de esa micro, pequeña y mediana empresa, para el pequeño productor rural y para aquellos que pueden generar empleo”.
Y expresó: “También en solitario hemos encarado el tema del endeudamiento de tantos miles de uruguayos que no encuentran salida porque cada vez se les hace más impagables sus deudas, víctimas de una ley que va en contra de lo que establece la Constitución de la República. El pasado 7 de octubre presentamos 323 mil firmas que hoy están en la Corte Electoral para ser validadas y para convocar al plebiscito que según lo que dispone la Constitución será en las elecciones departamentales de mayo del año que viene”.
Para finalizar el Senador Manini enfatizó: “Cabildo Abierto es el partido que está proponiendo las cosas que necesitan los ciudadanos de este país, es el partido que no se ha callado la boca cuando tiene que plantear algo aunque eso afecte los intereses que se acostumbraron a no ser tocados nunca. Por eso en estas poco más de 48 horas de campaña que hay hasta el inicio de la veda, Cabildo Abierto va a insistir en hacer sentir su voz, en hacerle entender a la gente en qué partido están las propuestas reales. Espero que los uruguayos tengan el espíritu crítico necesario, la inteligencia que siempre los ha caracterizado de poder discernir dónde están las soluciones y dónde pura propaganda. Esperemos que los uruguayos elijan con sabiduría y sepan el próximo domingo encontrar el camino que más le sirve al país. Esperemos que el próximo 27 de octubre sea una gran fiesta cívica donde los uruguayos demuestren una vez más su madurez democrática y podamos todos en la noche del domingo festejar que una vez más los uruguayos encontraron el camino para salir adelante en la vida”.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.


Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
