Durante el evento CAIU Day celebrado en Zonamerica por la Cámara de Asesores de Inversión y Gestores de Portafolios del Uruguay, el gerente de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI, Alvaro Brunini, destacó la confianza que tanto agencias internacionales como el sector privado depositan en Uruguay para la inversión en mercados bursátiles y en la economía real. Esta intervención fue parte de la presentación del informe Asesores de Inversión y Gestores de Portafolio ¿Por qué Uruguay para los servicios de asesoramiento financiero?, que elaboró la gerencia de Inteligencia Competitiva de la agencia.
Uruguay avanza con confianza en el sector financiero y la gestión de inversiones
En el CAIU Day, Uruguay XXI, presentó informe sobre el papel de los asesores de inversión y gestores de portafolio en la economía uruguaya
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
El informe subraya las razones que hacen de Uruguay un destino atractivo para los servicios financieros e indica que la asesoría y la gestión de inversiones son claves para el desarrollo económico del país. Los asesores de inversión brindan recomendaciones a individuos y empresas, ayudándoles a seleccionar productos financieros adecuados según su perfil de riesgo. A su vez, los gestores de portafolios administran activamente las inversiones, buscando maximizar rendimientos y diversificar riesgos, desempeñando un rol central en la planificación financiera.
Según datos de Uruguay XXI y del Banco Central del Uruguay, en 2023 se registraron 105 asesores de inversión y 69 gestores de portafolio. En conjunto, gestionaron inversiones por más de US$ 37.000 millones, con casi el 90% de estos montos provenientes de clientes del exterior.
El informe también revela que el 52% de los asesores de inversión y el 80% de los gestores de portafolio operan desde zonas francas. Estos agentes financieros ofrecen una amplia gama de productos diseñados para optimizar las inversiones y proteger el capital de sus clientes, contribuyendo así al desarrollo del mercado de capitales.
Entre 2020 y 2023, el monto total de inversiones gestionadas presentó variaciones, con una caída en 2022, pero con una fuerte recuperación en 2023 del 29%. Este crecimiento refleja la confianza renovada en Uruguay como plataforma para servicios financieros, tanto por inversores nacionales como internacionales.
Brunini también presentó la Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI, que funciona a través de un portal digital que conecta empresas que buscan inversión con inversores del exterior. Visitá la Cartera de Proyectos de Inversión aquí.
Asimismo, destacó las fortalezas de Uruguay como destino de inversiones con base en su confiabilidad, facilidad para hacer negocios y talento.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

