Para celebrar este logro, la presidenta de Antel, Annabela Suburú, concurrió al nuevo local de la empresa en Aiguá junto al vicepresidente Diego Machín, el gerente general Humberto Roca y la secretaria general Elena Grauert.
Antel encendió el sitio número 500 de 5G
El miércoles 23 de octubre, Antel habilitó un nuevo sitio de tecnología 5G de infraestructura móvil en la localidad de Aiguá, departamento de Maldonado, alcanzando así los 500 en todo el territorio nacional.
NACIONALES24/10/2024
Infopaís
Estuvieron presentes el alcalde de Aiguá, Ernesto San Román, personal jerárquico, funcionarios de la empresa y medios de comunicación locales.
Al servicio de la gente
Suburú subrayó que se trata de “un hito importante tanto para Antel como para Aiguá”, porque “estamos habilitando el sitio 500 de 5G; una tecnología que permite mayor velocidad y menor latencia, no solo para el desarrollo del país productivo y la industria, sino también para el entretenimiento”.
Gracias a esta nueva tecnología, “En Aiguá podríamos tener un campeón mundial de gaming, ya que puede jugar con cualquier otro jugador del mundo como si estuviera en el mismo lugar, debido a la menor latencia, la menor demora entre el mensaje que va del emisor al receptor”.
Expresó que todo esto: “tecnología, innovación, 5G, entretenimiento”, está “al servicio de la gente” y reconoció el trabajo de los técnicos de Antel, que tuvieron el desafío de alcanzar los 500 sitios 5G en este 2024.
Además, destacó que Uruguay cuenta con “la mejor velocidad de Latinoamérica y estamos entre los top 20 del mundo, así que es un orgullo para Antel ofrecer a los clientes esa calidad de servicio”.
Más de US$ 40 millones de inversión
Al repasar las inversiones en Maldonado, Suburú resaltó que Antel ha invertido más de US$ 40 millones en este periodo, en infraestructura de la red de telecomunicaciones.
Al final de 2024, la inversión del año se situará en US$ 8 millones: más de un millón y medio en fibra óptica, más de 5 millones y medio en la red móvil y casi un millón en transporte y auxiliares.
Actualmente, al sustituirse todos los servicios de cobre, la red de fibra óptica permite cubrir el 100% de los servicios telefónicos de la red cableada en el departamento.
A todos por igual
El vicepresidente de Antel señaló su beneplácito, como habitante del interior, “que la nivelación y la igualdad de oportunidades lleguen a todos por igual”.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

