Antel encendió el sitio número 500 de 5G

El miércoles 23 de octubre, Antel habilitó un nuevo sitio de tecnología 5G de infraestructura móvil en la localidad de Aiguá, departamento de Maldonado, alcanzando así los 500 en todo el territorio nacional.

NACIONALES24/10/2024InfopaísInfopaís
antel-encendio-el-sitio-numero-500-de-5g-octubre-2024-01jpg

Para celebrar este logro, la presidenta de Antel, Annabela Suburú, concurrió al nuevo local de la empresa en Aiguá junto al vicepresidente Diego Machín, el gerente general Humberto Roca y la secretaria general Elena Grauert.

Estuvieron presentes el alcalde de Aiguá, Ernesto San Román, personal jerárquico, funcionarios de la empresa y medios de comunicación locales.

Al servicio de la gente

Suburú subrayó que se trata de “un hito importante tanto para Antel como para Aiguá”, porque “estamos habilitando el sitio 500 de 5G; una tecnología que permite mayor velocidad y menor latencia, no solo para el desarrollo del país productivo y la industria, sino también para el entretenimiento”.

Gracias a esta nueva tecnología, “En Aiguá podríamos tener un campeón mundial de gaming, ya que puede jugar con cualquier otro jugador del mundo como si estuviera en el mismo lugar, debido a la menor latencia, la menor demora entre el mensaje que va del emisor al receptor”.

Expresó que todo esto: “tecnología, innovación, 5G, entretenimiento”, está “al servicio de la gente” y reconoció el trabajo de los técnicos de Antel, que tuvieron el desafío de alcanzar los 500 sitios 5G en este 2024.

Además, destacó que Uruguay cuenta con “la mejor velocidad de Latinoamérica y estamos entre los top 20 del mundo, así que es un orgullo para Antel ofrecer a los clientes esa calidad de servicio”.

Más de US$ 40 millones de inversión

Al repasar las inversiones en Maldonado, Suburú resaltó que Antel ha invertido más de US$ 40 millones en este periodo, en infraestructura de la red de telecomunicaciones.

Al final de 2024, la inversión del año se situará en US$ 8 millones: más de un millón y medio en fibra óptica, más de 5 millones y medio en la red móvil y casi un millón en transporte y auxiliares.

Actualmente, al sustituirse todos los servicios de cobre, la red de fibra óptica permite cubrir el 100% de los servicios telefónicos de la red cableada en el departamento.

A todos por igual

El vicepresidente de Antel señaló su beneplácito, como habitante del interior, “que la nivelación y la igualdad de oportunidades lleguen a todos por igual”.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email