La maestra directora, Virginia Negro, reflexionó acerca de esta fecha e indicó que fue un acto muy emotivo por todo lo que significa para la comunidad. “Fue todo muy lindo y es una gran responsabilidad llevar el nombre de Enriqueta Compte y Riqué. Es un centro educativo muy querido en Florida, y todo lo vivido fue el resultado de mucho esfuerzo”, explicó Negro. Valoró además, lo realizado por los niños “con quienes que se trabajó mucho para diseñar un proyecto para que conocieran la identidad del centro educativo”, finalizó.
Histórico jardín de infantes N°104 de Florida fue nominado "Enriqueta Compte y Riqué"
En un emotivo acto que congregó a toda la comunidad educativa de Florida, el jardín de infantes N°104 recibió la nominación de “Enriqueta Compte y Riqué”, en homenaje a la maestra que marcó un antes y un después en la educación nacional y fue pionera al fundar el primer jardín de infantes de Uruguay en 1892.
NACIONALES25/10/2024
Infopaís
Con una muy destacada presencia de autoridades, maestros, docentes, vecinos, autoridades departamentales de gobierno, integrantes de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) y familiares de los alumnos, el pasado 16 de octubre se realizó el acto de nominación del jardín de infantes Nº 104 de la ciudad de Florida. Ese día se realizó el acto oficial y se designó con el nombre de Enriqueta Compte y Riqué en honor a la destacada referente de la Educación Inicial del Uruguay que contribuyó de forma definitiva a la enseñanza preescolar en el país y en Latinoamérica.
En el evento estuvieron presentes por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, el inspector departamental José Miguel De Souza, las inspectoras de zona Mariela Pérez y Beatriz Leites, la inspectora nacional de Educación Artística Karina Patrón y la inspectora de Educación Artística Ana Leticia Balbuena.
Participaron del acto los 210 niños que forman parte del jardín de infantes. Los niveles de 3, 4 y 5 años realizaron diferentes interpretaciones en honor a la figura de Compte y Riqué y su obra. Entre poesías, danzas y canciones, los niños de cada nivel realizaron una representación que disfrutaron con mucha alegría. Asimismo, el grupo docente y no docente que forman parte del centro educativo y que conforman un total de 31 personas entre la directora, los maestros, los profesores de educación física, psicomotricistas, asistentes técnicos y auxiliares, renovaron su compromiso con la educación pública en una jornada que marcó la historia de este emblemático jardín de infantes y que pasó a ser parte de la historia de todos.
Cabe mencionar que el jardín de infantes N°104 fue el primero en el departamento, inaugurado un 23 de agosto de 1963, y cuenta con 61 años de historia. Esta nominación viene a sumar un hito más a la rica trayectoria del centro educativo, muy unido al patrimonio del departamento y al corazón de la ciudad de Florida.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

