La maestra directora, Virginia Negro, reflexionó acerca de esta fecha e indicó que fue un acto muy emotivo por todo lo que significa para la comunidad. “Fue todo muy lindo y es una gran responsabilidad llevar el nombre de Enriqueta Compte y Riqué. Es un centro educativo muy querido en Florida, y todo lo vivido fue el resultado de mucho esfuerzo”, explicó Negro. Valoró además, lo realizado por los niños “con quienes que se trabajó mucho para diseñar un proyecto para que conocieran la identidad del centro educativo”, finalizó.
Histórico jardín de infantes N°104 de Florida fue nominado "Enriqueta Compte y Riqué"
En un emotivo acto que congregó a toda la comunidad educativa de Florida, el jardín de infantes N°104 recibió la nominación de “Enriqueta Compte y Riqué”, en homenaje a la maestra que marcó un antes y un después en la educación nacional y fue pionera al fundar el primer jardín de infantes de Uruguay en 1892.
NACIONALES25/10/2024

Con una muy destacada presencia de autoridades, maestros, docentes, vecinos, autoridades departamentales de gobierno, integrantes de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) y familiares de los alumnos, el pasado 16 de octubre se realizó el acto de nominación del jardín de infantes Nº 104 de la ciudad de Florida. Ese día se realizó el acto oficial y se designó con el nombre de Enriqueta Compte y Riqué en honor a la destacada referente de la Educación Inicial del Uruguay que contribuyó de forma definitiva a la enseñanza preescolar en el país y en Latinoamérica.
En el evento estuvieron presentes por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, el inspector departamental José Miguel De Souza, las inspectoras de zona Mariela Pérez y Beatriz Leites, la inspectora nacional de Educación Artística Karina Patrón y la inspectora de Educación Artística Ana Leticia Balbuena.
Participaron del acto los 210 niños que forman parte del jardín de infantes. Los niveles de 3, 4 y 5 años realizaron diferentes interpretaciones en honor a la figura de Compte y Riqué y su obra. Entre poesías, danzas y canciones, los niños de cada nivel realizaron una representación que disfrutaron con mucha alegría. Asimismo, el grupo docente y no docente que forman parte del centro educativo y que conforman un total de 31 personas entre la directora, los maestros, los profesores de educación física, psicomotricistas, asistentes técnicos y auxiliares, renovaron su compromiso con la educación pública en una jornada que marcó la historia de este emblemático jardín de infantes y que pasó a ser parte de la historia de todos.
Cabe mencionar que el jardín de infantes N°104 fue el primero en el departamento, inaugurado un 23 de agosto de 1963, y cuenta con 61 años de historia. Esta nominación viene a sumar un hito más a la rica trayectoria del centro educativo, muy unido al patrimonio del departamento y al corazón de la ciudad de Florida.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.