Estudiantes de Salto y Artigas ganadoresdel concurso "Al futuro lo hacemos todos"

Antel y Anep realizaron el jueves 24 de octubre la entrega de premios del concurso “Al futuro lo hacemos todos”, cuyos ganadores fueron alumnos del liceo N° 2 de Salto y la Escuela Técnica de Artigas.

NACIONALES25/10/2024InfopaísInfopaís
estudiantes-de-salto-y-artigas-ganadores-del-concurso-ai-futuro-lo-hacemos-todos-octubre-2024-8159jpg

Organizado en el marco de los 50 años de la empresa, la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes de séptimo a noveno grado de liceos públicos y UTU, con el objetivo que imaginaran el futuro de las telecomunicaciones a través de la realización de un video.

La entrega de premios se desarrolló en el Parque de Minas, con la presencia de la presidenta de Antel, Annabela Suburú; el vicepresidente Diego Machín; la presidenta de Anep, Virginia Cáceres; la presidenta del Consejo de Secundaria, Jenifer Cherro, el presidente de UTU, Juan Pereyra, autoridades de la educación e integrantes de los grupos ganadores.

Por Secundaria, el equipo ganador fue la clase de octavo grado del liceo N° 2 de Salto, “Dr. Antonio M. Grompone”, integrado por 29 alumnos, junto a su tutor, el docente Charles Prates.

En tanto, el grupo ganador de UTU fue séptimo grado de la Escuela Técnica de Artigas, “Centro María Espínola”, con 14 alumnos, bajo la tutoría del docente Simón Besil Romero.

Mirada de futuro

La presidenta de Antel aseguró que esta convocatoria, conjunta con la Anep, surgió con el propósito de celebrar los 50 años de la empresa junto a la sociedad, en especial con los jóvenes, “que nos van a dar esa frescura y esa mirada de futuro”.

Agradeció a todas las instituciones educativas que se sumaron a la iniciativa, a los profesores, a los jóvenes y a todos aquellos que participaron en el proceso tanto de la enseñanza como de Antel, así como a las marcas proveedoras que apoyaron esta iniciativa.

Al felicitar a los ganadores, Suburú resaltó que los trabajos de ambos equipos reflejaron que “el foco está en las personas”. Aseguró que “la tecnología es muy importante para conectarnos, pero los actores siempre somos las personas”.

Priorizar la formación

El vicepresidente de la empresa, en tanto, invitó a los adolescentes “a valorar el esfuerzo que hace la administración para brindarle lo mejor, así como también la paciencia y dedicación de los docentes y las familias”.

Los alentó en esta etapa de su vida “a priorizar la formación”.

Tecnología: un tema sobre la mesa

La presidenta de Anep, por su parte, aseguró que el título del concurso es muy significativo, porque “hay un futuro que lo tenemos que construir entre todos y la tecnología es uno de los temas que está puesto sobre la mesa”.

En su opinión, es importante que el Estado aúne sus esfuerzos “en esto de pensar cómo es el futuro del país que nosotros queremos en cuanto al uso de la tecnología” y se acorten las brechas generacionales que existen en este tema.

Para Cáceres, la mirada debe estar puesta en “construir un país inclusivo, donde la tecnología tenga un uso importante para el desarrollo de todos”.

Más de un centenar de videos

En total, se presentaron 141 trabajos, 97 de Secundaria y 44 de UTU, en todo el país. Cada departamento seleccionó dos videos, uno por cada subsistema, que fueron evaluados por un jurado integrado por Alejandro de Camilli (Antel), Miriam Buero (Secundaria) y Álvaro Camilo (UTU).

Los videos, de un máximo de tres minutos, debían imaginar el futuro de las telecomunicaciones y su aplicación en su grupo de referencia o en la sociedad uruguaya en su conjunto.

El propósito fue acercar a los jóvenes a la investigación en tecnología e impulsar nuevas herramientas de difusión del conocimiento, así como fomentar el interés, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Premios

Los dos grupos fueron premiados con un paseo de fin de año con su clase, profesor tutor y acompañantes al Parque de Minas, con traslado, y un auricular bluetooth para cada alumno. Ambos tutores recibieron un dispositivo móvil 5G.

Al recibir los premios, los docentes que oficiaron de tutores destacaron el entusiasmo de ambos grupos al participar en la iniciativa, donde todos los alumnos se involucraron en los diferentes rubros: generación de ideas, actuación, filmación, edición, maquillaje, vestuario y música entre otros.

Te puede interesar
CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 13.44.07_0

Cardona participa en foro estratégico sobre desarrollo e industria

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participa del Foro Internacional sobre Política Industrial en el Sur Global, en el marco de CLACSO 2025, en Bogotá. En este espacio, gobiernos y académicos debaten cómo avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible. En el marco de su estadía en la capital colombiana, Cardona se reunió con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para intercambiar sobre aspectos estratégicos vinculados al desarrollo energético de ambos países.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Conf-oceanos

El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

maldonado 3

Acciones en Maldonado por el Día del Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES10/06/2025

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la actividad en la sede en San Carlos, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y fomentar el compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Lo más visto
Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email