Estudiantes de Salto y Artigas ganadoresdel concurso "Al futuro lo hacemos todos"

Antel y Anep realizaron el jueves 24 de octubre la entrega de premios del concurso “Al futuro lo hacemos todos”, cuyos ganadores fueron alumnos del liceo N° 2 de Salto y la Escuela Técnica de Artigas.

NACIONALES25/10/2024InfopaísInfopaís
estudiantes-de-salto-y-artigas-ganadores-del-concurso-ai-futuro-lo-hacemos-todos-octubre-2024-8159jpg

Organizado en el marco de los 50 años de la empresa, la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes de séptimo a noveno grado de liceos públicos y UTU, con el objetivo que imaginaran el futuro de las telecomunicaciones a través de la realización de un video.

La entrega de premios se desarrolló en el Parque de Minas, con la presencia de la presidenta de Antel, Annabela Suburú; el vicepresidente Diego Machín; la presidenta de Anep, Virginia Cáceres; la presidenta del Consejo de Secundaria, Jenifer Cherro, el presidente de UTU, Juan Pereyra, autoridades de la educación e integrantes de los grupos ganadores.

Por Secundaria, el equipo ganador fue la clase de octavo grado del liceo N° 2 de Salto, “Dr. Antonio M. Grompone”, integrado por 29 alumnos, junto a su tutor, el docente Charles Prates.

En tanto, el grupo ganador de UTU fue séptimo grado de la Escuela Técnica de Artigas, “Centro María Espínola”, con 14 alumnos, bajo la tutoría del docente Simón Besil Romero.

Mirada de futuro

La presidenta de Antel aseguró que esta convocatoria, conjunta con la Anep, surgió con el propósito de celebrar los 50 años de la empresa junto a la sociedad, en especial con los jóvenes, “que nos van a dar esa frescura y esa mirada de futuro”.

Agradeció a todas las instituciones educativas que se sumaron a la iniciativa, a los profesores, a los jóvenes y a todos aquellos que participaron en el proceso tanto de la enseñanza como de Antel, así como a las marcas proveedoras que apoyaron esta iniciativa.

Al felicitar a los ganadores, Suburú resaltó que los trabajos de ambos equipos reflejaron que “el foco está en las personas”. Aseguró que “la tecnología es muy importante para conectarnos, pero los actores siempre somos las personas”.

Priorizar la formación

El vicepresidente de la empresa, en tanto, invitó a los adolescentes “a valorar el esfuerzo que hace la administración para brindarle lo mejor, así como también la paciencia y dedicación de los docentes y las familias”.

Los alentó en esta etapa de su vida “a priorizar la formación”.

Tecnología: un tema sobre la mesa

La presidenta de Anep, por su parte, aseguró que el título del concurso es muy significativo, porque “hay un futuro que lo tenemos que construir entre todos y la tecnología es uno de los temas que está puesto sobre la mesa”.

En su opinión, es importante que el Estado aúne sus esfuerzos “en esto de pensar cómo es el futuro del país que nosotros queremos en cuanto al uso de la tecnología” y se acorten las brechas generacionales que existen en este tema.

Para Cáceres, la mirada debe estar puesta en “construir un país inclusivo, donde la tecnología tenga un uso importante para el desarrollo de todos”.

Más de un centenar de videos

En total, se presentaron 141 trabajos, 97 de Secundaria y 44 de UTU, en todo el país. Cada departamento seleccionó dos videos, uno por cada subsistema, que fueron evaluados por un jurado integrado por Alejandro de Camilli (Antel), Miriam Buero (Secundaria) y Álvaro Camilo (UTU).

Los videos, de un máximo de tres minutos, debían imaginar el futuro de las telecomunicaciones y su aplicación en su grupo de referencia o en la sociedad uruguaya en su conjunto.

El propósito fue acercar a los jóvenes a la investigación en tecnología e impulsar nuevas herramientas de difusión del conocimiento, así como fomentar el interés, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Premios

Los dos grupos fueron premiados con un paseo de fin de año con su clase, profesor tutor y acompañantes al Parque de Minas, con traslado, y un auricular bluetooth para cada alumno. Ambos tutores recibieron un dispositivo móvil 5G.

Al recibir los premios, los docentes que oficiaron de tutores destacaron el entusiasmo de ambos grupos al participar en la iniciativa, donde todos los alumnos se involucraron en los diferentes rubros: generación de ideas, actuación, filmación, edición, maquillaje, vestuario y música entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email