El libro fue editado en formato físico y también ofrece una presentación virtual en la plataforma Crea para la realización de actividades por parte de los alumnos.
Nuevo libro de enseñanza de italiano para escuelas creado en Uruguay
El nuevo manual de formación para la enseñanza del italiano en escuelas primarias, denominado “Uno, Due, Tre, Stella", permitirá a los docentes de esta lengua impartir el idioma en catorce escuelas con un material adaptado a la cultura uruguaya. El libro fue creado en sinergia por la Dirección de Políticas Lingüísticas, la Embajada de Italia y la Asociación de Trentinos.
NACIONALES27/10/2024
Infopaís
En la actualidad se imparten 48 cursos del idioma en catorce escuelas públicas del país.
Durante el lanzamiento del libro, el consejero del Consejo Directivo Central, Juan Gabito, agradeció la relación de cooperación con la Embajada de Italia y afirmó: “Más allá de los esfuerzos que hacen ambos países, la propia sociedad uruguaya reconoce y agradece este vínculo”.
“La difusión del italiano y la cultura italiana en nuestro país es de larga data, sobre todo en la Educación Media. Lo novedoso es que ahora se extiende a alumnos de quinto y sexto año de Educación Primaria, para que los niños fijen también un nuevo vínculo y conocimiento de la cultura italiana”, celebró.
Por su parte, la directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras, destacó la posibilidad de las escuelas públicas de acceder al aprendizaje de idiomas, lo que entiende como “un avance muy importante en la igualdad de oportunidades”.
Trabajo en equipo
Por su parte, el embajador de Italia en Uruguay, Fabrizio Petri, destacó el carácter innovador del proyecto y su importancia para ambos países. “El deseo de colaborar juntos es una realidad viva”, valoró.
Asimismo, indicó que el libro “es el resultado de un trabajo en equipo, símbolo de una gran sinergia y cooperación. El asunto de las relaciones culturales y lingüísticas ha sido uno de los temas más importantes”.
El director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, resaltó el trabajo conjunto con la Embajada y exhibió que además del libro también crearon una guía para los docentes.
Claudia Pasinotri, directora del Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la DGEIP, reconoció la labor de los docentes de italiano “ya que sin ellos no podríamos lograr lo que estamos logrando en las escuelas. Tenemos que apostar a la enseñanza de las lenguas”.
El director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Héctor Goñi, indicó que es importante “llevar la cultura de Italia a las aulas, y que los niños se sientan orgullosos y estos vínculos estén más cerca en los horizontes de los estudiantes”.
“¿Por qué escribir un texto para niños? Porque los docentes de italiano en Primaria necesitaban materiales didácticos innovadores que asociaran la enseñanza del idioma con elementos culturales”, señaló la asesora cultural de la Embajada, Antonella Agostinis.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.



