La convocatoria, que estuvo dirigida a estudiantes de educación pública de séptimo a noveno grado, tuvo como objetivo fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. La consigna propuso a los jóvenes la realización de un video que imaginara el futuro de las telecomunicaciones y su aplicación en su grupo de referencia o en la sociedad uruguaya en su conjunto.
Estudiantes de Salto y Artigas recibieron premios del concurso "Al futuro lo hacemos todos"
Los estudiantes de octavo grado del Liceo N° 2 “Dr. Antonio M. Grompone” (Salto), con la tutoría del docente Charles Prates, y de séptimo grado de la Escuela Técnica Artigas N° 2 (Artigas), con el acompañamiento del docente Simón Besil Romero, recibieron los primeros premios en el concurso “Al futuro lo hacemos todos” en una ceremonia realizada en el Parque de Minas.
NACIONALES27/10/2024
Infopaís
El concurso también apostó a incorporar la educación al festejo de los cincuenta años de Antel, acercar a los jóvenes a la investigación en tecnología e innovación, impulsar nuevas herramientas de difusión del conocimiento, y fomentar el interés, la creatividad y el trabajo colaborativo.
Las dos clases ganadoras fueron premiadas con un paseo de fin de año con su clase y profesor tutor al Parque de Minas (incluyendo la estadía completa por dos días y una noche acompañados por un adulto cada cinco alumnos con traslado ida y vuelta), y un auricular bluetooth para móviles para cada alumno de la clase del video ganador. Ambos tutores recibieron un dispositivo móvil 5G.
Mirada de futuro
Durante el comienzo de su estadía en el parque, los estudiantes participaron de un reconocimiento promovido por las autoridades. En esta ocasión, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, agradeció la participación y acompañamiento de los docentes a los estudiantes “que implica mucho más que su rol como educadores”. A los estudiantes les deseó una gran experiencia durante la estadía.
“Para que podamos construir un país inclusivo y en donde la tecnología tenga un uso de verdad importante para el desarrollo de todos, es importantísimo contar con la mirada de ustedes, que son quienes tienen más experiencia en su uso”, reflexionó.
La presidenta de Antel, Annabela Suburú, señaló: “¿A quiénes llamamos para celebrar los cincuenta años de Antel con la sociedad? Al futuro. Y el futuro son ustedes, los jóvenes. Entonces decidimos celebrar con los jóvenes, que nos darán esa frescura, esa mirada de futuro, que a veces a los veteranos nos cuesta un poco más o tenemos poco tiempo para mirar tan lejos. Jóvenes, experiencia y todos creamos nuestro futuro”.
“En el contenido ustedes vieron la importancia de conectarnos, y más allá de ello ustedes resaltaron que el foco está en las personas. Conectarnos y la tecnología es muy importante, pero los actores siempre son las personas”, resaltó.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.




