Estudiantes de Salto y Artigas recibieron premios del concurso "Al futuro lo hacemos todos"

Los estudiantes de octavo grado del Liceo N° 2 “Dr. Antonio M. Grompone” (Salto), con la tutoría del docente Charles Prates, y de séptimo grado de la Escuela Técnica Artigas N° 2 (Artigas), con el acompañamiento del docente Simón Besil Romero, recibieron los primeros premios en el concurso “Al futuro lo hacemos todos” en una ceremonia realizada en el Parque de Minas.

NACIONALES27/10/2024InfopaísInfopaís
241025_04jpg

La convocatoria, que estuvo dirigida a estudiantes de educación pública de séptimo a noveno grado, tuvo como objetivo fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. La consigna propuso a los jóvenes la realización de un video que imaginara el futuro de las telecomunicaciones y su aplicación en su grupo de referencia o en la sociedad uruguaya en su conjunto.

El concurso también apostó a incorporar la educación al festejo de los cincuenta años de Antel, acercar a los jóvenes a la investigación en tecnología e innovación, impulsar nuevas herramientas de difusión del conocimiento, y fomentar el interés, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Las dos clases ganadoras fueron premiadas con un paseo de fin de año con su clase y profesor tutor al Parque de Minas (incluyendo la estadía completa por dos días y una noche acompañados por un adulto cada cinco alumnos con traslado ida y vuelta), y un auricular bluetooth para móviles para cada alumno de la clase del video ganador. Ambos tutores recibieron un dispositivo móvil 5G.

Mirada de futuro

Durante el comienzo de su estadía en el parque, los estudiantes participaron de un reconocimiento promovido por las autoridades. En esta ocasión, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, agradeció la participación y acompañamiento de los docentes a los estudiantes “que implica mucho más que su rol como educadores”. A los estudiantes les deseó una gran experiencia durante la estadía.

“Para que podamos construir un país inclusivo y en donde la tecnología tenga un uso de verdad importante para el desarrollo de todos, es importantísimo contar con la mirada de ustedes, que son quienes tienen más experiencia en su uso”, reflexionó.

La presidenta de Antel, Annabela Suburú, señaló: “¿A quiénes llamamos para celebrar los cincuenta años de Antel con la sociedad? Al futuro. Y el futuro son ustedes, los jóvenes. Entonces decidimos celebrar con los jóvenes, que nos darán esa frescura, esa mirada de futuro, que a veces a los veteranos nos cuesta un poco más o tenemos poco tiempo para mirar tan lejos. Jóvenes, experiencia y todos creamos nuestro futuro”.

“En el contenido ustedes vieron la importancia de conectarnos, y más allá de ello ustedes resaltaron que el foco está en las personas. Conectarnos y la tecnología es muy importante, pero los actores siempre son las personas”, resaltó.

Te puede interesar
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Lo más visto
fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email