Ministra Arbeleche participó de Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

La ministra Azucena Arbeleche asistió a las Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial (BM) y Fondo Monetario Internacional (FMI), realizadas en Washington, DC. Allí participó de encuentros con autoridades de organismos internacionales, inversores, agencias calificadoras, bancos de inversión, representantes de gobiernos y analistas.

NACIONALES28/10/2024InfopaísInfopaís
IMG_0392

 *Representante uruguaya ante el FMI, Inés Bustillo; directora de Política Económica, Marcela Bensión; ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; directora de Organismos Multilaterales, Valerie Stahl, y director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil

La ministra viajó acompañada de la directora de Política Económica del Ministerio, Marcela Bensión; del director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil; y de la directora de Organismos Multilaterales, Valerie Stahl. También integraron la delegación uruguaya el presidente del Banco Central, Washington Ribeiro; el gerente de Política Económica y Mercados, Adolfo Sarmiento; y la abogada del BCU, Debora Sztarcsevsky. Asimismo, formaron parte de las reuniones, la representante uruguaya ante el FMI, Inés Bustillo y el representante ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Santiago Cat.

La ministra mantuvo encuentros con representantes de organismos internacionales, entre ellos con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfjan, y con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Además, Arbeleche disertó ante inversores de mercados emergentes en una actividad organizada por el banco de inversiones JP Morgan, y también brindó una conferencia en el Itaú Latam Day. Los jerarcas del Ministerio de Economía y del BCU también mantuvieron reuniones con las agencias calificadoras Fitch, Moody´s y S&P.

Tanto la ministra como los distintos integrantes de la delegación uruguaya expusieron sobre las acciones de política y avances legislativos durante esta administración, destacándose las iniciativas y logros vinculados a la institucionalidad fiscal, la reducción de la inflación, la reforma de la seguridad social, las estrategias en innovación y digitalización, la creación de puestos de trabajo, la baja de la carga tributaria, la recuperación salarial, la inversión récord en infraestructura, la apertura de nuevos mercados para las exportaciones uruguayas, así como el financiamiento soberano sostenible.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email