CalendarioCiclón de charlas y documentales – Auditorio de Facultad de Artes (Avda. 18 de Julio 1772)
Ciclo UNeS 2024 reconoce a la música popular uruguaya desde la Facultad de Artes
La Facultad de Artes de la Udelar anuncia la realización del segundo ciclo UNeS en el que se homenajeará a la música popular uruguaya a través de un evento de reconocimiento a los artistas Hugo Fattoruso, Los Olimareños (Braulio López, José Luis Pepe Guerra), Ruben Rada y la artista Vera Sienra. El ciclo se compone por un lado de una serie de charlas y exhibición de documentales; y cierra con un evento de reconocimiento a la/los artista/s el 12 de diciembre de 2024 en el Paraninfo de la Udelar.
NACIONALES29/10/2024
Infopaís
- Viernes 01 de noviembre
18 h. – Charla a cargo de Daniel Charlone 19 h. – Exhibición de “Amigo lindo del alma” (Daniel Charlone, 2019) - Viernes 08 de noviembre
18 h. – Charla a cargo del Colectivo Más Músicas 19 h. – Exhibición de entrevistas a Vera Sienra y músicas uruguayas - Viernes 15 de noviembre 18 h. – Charla a cargo de Gonzalo Victoria 19 h. – Exhibición de “Ausencia de mí, Alfredo Zitarrosa” (Melina Terribili, 2018)
- Viernes 29 de noviembre 18 h. – Charla a cargo de Guilherme de Alencar Pinto 19 h. – Exhibición de “Fattoruso” (Santiago Bednarik, 2017)
- Viernes 06 de diciembre 18 h. – Charla a cargo de Fernando Peláez 19 h. – Exhibición de “Rada” (Luis Ara, 2024)
Evento de reconocimiento a la música popular uruguaya desde la Facultad de Artes
Jueves 12 de diciembre, 18 h., Paraninfo de la Universidad
Homenaje a la música popular uruguaya en los artistas Hugo Fattoruso, Los Olimareños (Braulio López, José Luis Pepe Guerra), Ruben Rada y Vera Sienra.
La primera edición de UNeS desarrollada en 2023 proponía un gran ciclo de conciertos de músicas populares con la participación de diversas formaciones musicales integradas por estudiantes, docentes y personas egresadas del Instituto de Música de Facultad de Artes. Se desplegó los viernes de setiembre y octubre en distintas salas montevideanas con la presentación de diversas propuestas musicales por noche, incluyendo proyectos musicales locales en las salas descentralizadas.
Participaron 23 propuestas musicales repartidas en 8 conciertos que recorrieron gran parte de la ciudad, de ahí su nombre de Ciclón. Además buscó ser un espacio inclusivo en el más amplio sentido, no binario, “unos, unas, unes que hacen música”, en el que participaron personas con diversidad de intereses, edades, contextos y estéticas, con el propósito de visibilizar el interés por los lenguajes populares de la música.
Vea el ciclo UNeS 2023 aquí.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

