Participaron en la actividad, desarrollada este martes 29 en el MVOT, el titular de la cartera Raúl Lozano; el subsecretario, Tabaré Hackenbruch; el director Nacional de Vivienda, Eduardo González; el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill; autoridades del Sistema Público de Vivienda y representantes nacionales y departamentales.
Unas 80 familias accedieron a viviendas en modalidad alquiler con opción a compra en Montevideo
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) asignó mediante sorteo 78 viviendas a unas 400 familias interesadas en adquirir apartamentos, bajo la modalidad de arrendamiento con opción a compra, en el edificio ubicado en la calle La Paz esquina Rondeau en Montevideo. Hay unidades de dos, tres y cuatro dormitorios, de las cuales dos son accesibles para personas con discapacidad.
NACIONALES30/10/2024
Infopaís
“Hoy es un día muy especial para el Ministerio de Vivienda y para los participantes”, expresó Lozano en su intervención. A través del sorteo se asignaron 78 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios entre unos 400 interesados en acceder a apartamentos, bajo la modalidad de alquiler con opción a compra, en el edificio ubicado en la calle La Paz esquina Rondeau, en Montevideo. Además, se sortearon dos soluciones habitacionales accesibles para personas con discapacidad.
Según indicó Hackenbruch, se proyecta que la entrega de las viviendas se concrete antes de fin de año. “Nuestra expectativa es que estas familias puedan pasar las fiestas en el edificio”, manifestó.
El Gobierno terminará el período con cerca de 25.000 viviendas entregadas a través del Sistema Público de Vivienda y otras 10.000 mediante vivienda de interés social, detalló el subsecretario. En ese contexto, agregó que el quinquenio finalizará con intervenciones en 120 asentamientos. “Estamos conformes, pero no satisfechos”, sostuvo, y agregó que la vivienda, además de ser un derecho constitucional, es un generador de ingresos y de fuentes de trabajo.
Asimismo, anunció que se continuará en lo que resta del año con entregas de viviendas a través del Mevir y el Plan Avanzar en diferentes puntos del país.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

