La ampliación incluye en 120 metros cuadrados, cuatro consultorios generales, un baño accesible, un área de admisión, una sala de espera y un acceso techado con rampa.
ASSE y Ministerio de Vivienda inauguraron obras de remodelación de la Policlínica Maracaná Sur dependiendo de la Rap Metropolitana
Este miércoles 30 de octubre, las autoridades de ASSE encabezadas por su presidente Dr. Marcelo Sosa y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Cnel. Retirado Raúl Lozano, inauguraron las obras, en el marco del programa de Mejoramiento de Barrios de la cartera.
NACIONALES31/10/2024
Infopaís
La policlínica brinda servicios de medicina familiar, medicina general, odontología, ginecología, obstetra partera, nutricionista, cuenta con psiquiatra y psicólogo infantil y de adultos. La farmacia funciona de lunes a sábados de 8 a 14 horas, despachando 200 medicamentos por día.
El director de la Red de Atención Primaria Metropolitana Dr. Federico Focco resaltó que esta obra permitirá cubrir las necesidades de una población en crecimiento, con un promedio de 1300 consultas, acercando la salud al territorio.
El Coordinador del Programa de Mejoramiento de Barrios Arq. Álvaro Martínez destacó el trabajo interinstitucional con ASSE y la intervención que se realizó en el barrio Maracaná Sur para brindar mejor calidad de vida a los habitantes y sus zonas de influencia.
Por su parte, el presidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa afirmó que ha sido una política del Estado dar respuesta a la necesidad de la gente. Agradeció el apoyo al ministro Raúl Lozano por el respaldo a ASSE, brindando una mejor atención a los usuarios y mejores condiciones de trabajo a los funcionarios de la policlínica, donde se atienden 30 mil personas, siendo fundamental llegar a territorio, logrando estos cambios y mejoras.
El ministro de Vivienda Raúl Lozano recordó que pocos días de asumir en el cargo visitó Maracaná Sur, donde los vecinos le reclamaron servicios y que el Estado estuviera presente. Afirmó que para tener salud se debe contar con una vivienda digna y aseguró que se está trabajando a lo largo y ancho del país.
En contacto con los medios de comunicación, el presidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa dijo que se ampliará el equipo de salud mental de la policlínica que actualmente cuenta con un psiquiatra y dos psicólogos. Se sumarán dos psiquiatras, uno por Patronato y otro cargo de función de alta dedicación (FAD) que llevará un tiempo más para proveer el cargo, cuando finalice el llamado.
Sosa reconoció que se siguen sumando profesionales en salud mental para atender la alta demanda, pero no se ha podido conseguir psiquiatras pese a contar con los insumos económicos. Señaló que el déficit más importante es en el interior del país y es un problema más del Sistema Nacional de Salud que de ASSE, no obstante, se está trabajando con la Universidad de la República.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

