La ampliación incluye en 120 metros cuadrados, cuatro consultorios generales, un baño accesible, un área de admisión, una sala de espera y un acceso techado con rampa.
ASSE y Ministerio de Vivienda inauguraron obras de remodelación de la Policlínica Maracaná Sur dependiendo de la Rap Metropolitana
Este miércoles 30 de octubre, las autoridades de ASSE encabezadas por su presidente Dr. Marcelo Sosa y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Cnel. Retirado Raúl Lozano, inauguraron las obras, en el marco del programa de Mejoramiento de Barrios de la cartera.
NACIONALES31/10/2024

La policlínica brinda servicios de medicina familiar, medicina general, odontología, ginecología, obstetra partera, nutricionista, cuenta con psiquiatra y psicólogo infantil y de adultos. La farmacia funciona de lunes a sábados de 8 a 14 horas, despachando 200 medicamentos por día.
El director de la Red de Atención Primaria Metropolitana Dr. Federico Focco resaltó que esta obra permitirá cubrir las necesidades de una población en crecimiento, con un promedio de 1300 consultas, acercando la salud al territorio.
El Coordinador del Programa de Mejoramiento de Barrios Arq. Álvaro Martínez destacó el trabajo interinstitucional con ASSE y la intervención que se realizó en el barrio Maracaná Sur para brindar mejor calidad de vida a los habitantes y sus zonas de influencia.
Por su parte, el presidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa afirmó que ha sido una política del Estado dar respuesta a la necesidad de la gente. Agradeció el apoyo al ministro Raúl Lozano por el respaldo a ASSE, brindando una mejor atención a los usuarios y mejores condiciones de trabajo a los funcionarios de la policlínica, donde se atienden 30 mil personas, siendo fundamental llegar a territorio, logrando estos cambios y mejoras.
El ministro de Vivienda Raúl Lozano recordó que pocos días de asumir en el cargo visitó Maracaná Sur, donde los vecinos le reclamaron servicios y que el Estado estuviera presente. Afirmó que para tener salud se debe contar con una vivienda digna y aseguró que se está trabajando a lo largo y ancho del país.
En contacto con los medios de comunicación, el presidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa dijo que se ampliará el equipo de salud mental de la policlínica que actualmente cuenta con un psiquiatra y dos psicólogos. Se sumarán dos psiquiatras, uno por Patronato y otro cargo de función de alta dedicación (FAD) que llevará un tiempo más para proveer el cargo, cuando finalice el llamado.
Sosa reconoció que se siguen sumando profesionales en salud mental para atender la alta demanda, pero no se ha podido conseguir psiquiatras pese a contar con los insumos económicos. Señaló que el déficit más importante es en el interior del país y es un problema más del Sistema Nacional de Salud que de ASSE, no obstante, se está trabajando con la Universidad de la República.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Colonización adquirió inmueble en Florida para dinamizar la producción lechera
La adquisición se enmarca en los compromisos asumidos por el Gobierno de fortalecer al organismo mediante la incorporación de nuevas tierras para la producción familiar.

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.



MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

Etapa 9 - Isaac del Toro toma el liderato del Giro en una jornada épica sobre tierra y Van Aert resurge con victoria en Siena
El Giro de Italia vivió este domingo una de sus jornadas más emocionantes y caóticas, marcada por los caminos de sterrato que conectaban Gubbio con Siena.