La ampliación incluye en 120 metros cuadrados, cuatro consultorios generales, un baño accesible, un área de admisión, una sala de espera y un acceso techado con rampa.
ASSE y Ministerio de Vivienda inauguraron obras de remodelación de la Policlínica Maracaná Sur dependiendo de la Rap Metropolitana
Este miércoles 30 de octubre, las autoridades de ASSE encabezadas por su presidente Dr. Marcelo Sosa y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Cnel. Retirado Raúl Lozano, inauguraron las obras, en el marco del programa de Mejoramiento de Barrios de la cartera.
NACIONALES31/10/2024

La policlínica brinda servicios de medicina familiar, medicina general, odontología, ginecología, obstetra partera, nutricionista, cuenta con psiquiatra y psicólogo infantil y de adultos. La farmacia funciona de lunes a sábados de 8 a 14 horas, despachando 200 medicamentos por día.
El director de la Red de Atención Primaria Metropolitana Dr. Federico Focco resaltó que esta obra permitirá cubrir las necesidades de una población en crecimiento, con un promedio de 1300 consultas, acercando la salud al territorio.
El Coordinador del Programa de Mejoramiento de Barrios Arq. Álvaro Martínez destacó el trabajo interinstitucional con ASSE y la intervención que se realizó en el barrio Maracaná Sur para brindar mejor calidad de vida a los habitantes y sus zonas de influencia.
Por su parte, el presidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa afirmó que ha sido una política del Estado dar respuesta a la necesidad de la gente. Agradeció el apoyo al ministro Raúl Lozano por el respaldo a ASSE, brindando una mejor atención a los usuarios y mejores condiciones de trabajo a los funcionarios de la policlínica, donde se atienden 30 mil personas, siendo fundamental llegar a territorio, logrando estos cambios y mejoras.
El ministro de Vivienda Raúl Lozano recordó que pocos días de asumir en el cargo visitó Maracaná Sur, donde los vecinos le reclamaron servicios y que el Estado estuviera presente. Afirmó que para tener salud se debe contar con una vivienda digna y aseguró que se está trabajando a lo largo y ancho del país.
En contacto con los medios de comunicación, el presidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa dijo que se ampliará el equipo de salud mental de la policlínica que actualmente cuenta con un psiquiatra y dos psicólogos. Se sumarán dos psiquiatras, uno por Patronato y otro cargo de función de alta dedicación (FAD) que llevará un tiempo más para proveer el cargo, cuando finalice el llamado.
Sosa reconoció que se siguen sumando profesionales en salud mental para atender la alta demanda, pero no se ha podido conseguir psiquiatras pese a contar con los insumos económicos. Señaló que el déficit más importante es en el interior del país y es un problema más del Sistema Nacional de Salud que de ASSE, no obstante, se está trabajando con la Universidad de la República.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.




MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.