Manual promueve acceso de personas con discapacidad a información de instituciones públicas y privadas

Un documento elaborado por la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) difunde recomendaciones y normas aplicables a todos los ámbitos de comunicación cotidianos, desde la redacción de un correo electrónico, publicación en redes o la interacción casual con una persona con discapacidad. Está dirigido a todas las personas y áreas de la comunicación, en organismos públicos y privados.

NACIONALES31/10/2024InfopaísInfopaís
am_924_02jpg

Según detalla el documento, la accesibilidad garantiza que todas las personas participen de la sociedad en igualdad de condiciones, a través del ejercicio pleno de sus derechos. Para ello, contiene sugerencias, recomendaciones y normas aplicables a los ámbitos de comunicación cotidianos, desde la redacción de un correo electrónico, la publicación en redes sociales o una interacción casual con una persona con discapacidad.

“El manual va en la línea del trabajo que hacemos en forma cotidiana para derribar todas las barreras que existen para la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad en la sociedad”, indicó la directora de Discapacidad del Mides, Karen Sass, este miércoles 30, en diálogo con Comunicación Presidencial.

Agregó que la finalidad es llegar a las áreas cuyas tareas impliquen comunicación, en organismos públicos y privados, para que implementen las sugerencias y tomen en cuenta a las personas con discapacidad. “La accesibilidad es un condición previa para el ejercicio de cualquier derecho; si no hay accesibilidad, las personas no pueden acceder a sus derechos”, consideró.

El documento, elaborado por la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Mides, brinda herramientas para que las personas puedan acceder a la información y desempeñarse en las actividades de la vida diaria de forma más inclusiva y con accesibilidad, indicó.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email