Los encuentros, que contaron con la participación activa de docentes y estudiantes, fueron respaldados por la Asociación Coral del Uruguay (ACORDELUR). La Inspección de Educación Musical destaca el valioso aporte del Prof. Álvaro Piñeyro, que al igual que en el año 2023, realizó el arreglo coral común de la canción de integración que fue interpretada entre todos los coros participantes, en cada una de las sedes regionales. Este año la cantautora uruguaya homenajeada es Mariana Ingold, artista destacada que los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer, enriqueciendo aún más la experiencia.
Finalizaron los Encuentros Corales Regionales de Primavera 2024
Con gran éxito, concluyeron los Encuentros Corales Regionales de Primavera 2024, organizados por la Inspección de Educación Musical. Esta tercera edición, que se llevó a cabo a lo largo de setiembre y octubre, reunió a numerosos coros liceales de todo el país, fomentando el intercambio cultural y el aprendizaje musical.
NACIONALES31/10/2024

La Inspección de Educación Musical agradece el compromiso de todos los participantes, desde los docentes hasta las instituciones educativas, que hicieron posible estas jornadas de intensa colaboración y aprendizaje. Asimismo, se resalta la labor de los profesores Pablo Beovide y Pablo Oliver, quienes contribuyeron con material didáctico esencial para la preparación de los encuentros.
Estos encuentros no solo celebran la música coral, sino que también fortalecen los lazos entre los jóvenes y la rica tradición musical de Uruguay.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.



Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.