Estos talleres consistieron en cuatro encuentros que contaron con la participación de 30 jóvenes canarios que se capacitaron para desarrollar habilidades para incidir en la política pública y lograr desarrollar proyectos de comunicación y sensibilización comunitaria en sus localidades. En este sentido, las propuestas planteadas buscaron generar equilibrio entre concientizar sobre el cambio climático y promover propuestas colectivas de respuesta a problemáticas ambientales, para ser parte de la solución.
Canelones - Jóvenes canarios se capacitaron en acciones climáticas para la restauración de costas
Finalizaron los talleres de Acción Climática Joven 2024 en costas canarias, una iniciativa que tuvo por objetivo que jóvenes de entre 16 y 29 años que residen en las costas de Canelones se conviertan en agentes de cambio de sus comunidades y refuercen el trabajo práctico de restauración de las costas, a través de la adquisición de conocimientos en cambio climático y adaptación costera.
NACIONALES31/10/2024

La Intendencia de Canelones apunta a que esta formación sea una oportunidad para conocer los desafíos que impactan en la zona costera, compartir soluciones y sumar conocimientos y herramientas sobre la adaptación a los efectos del cambio climático. Además, busca contribuir a generar todas las condiciones posibles para que las juventudes accionen de manera directa en mitigar esta crisis y apuesta a seguir construyendo un lugar mejor para todos y todas los habitantes del departamento.
Finalizados los talleres, los jóvenes plantaron un bosque psamófilo en la playa de Atlántida, con variedad de especies nativas para promover la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Aquellos jóvenes que estén interesado en participar del voluntariado por la acción climática pueden inscribirse en el siguiente formulario.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez