Gobierno abre tercer centro Ni Silencio Ni Tabú para atención de salud mental a jóvenes

El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, encabezó, este jueves 31, la apertura del tercer centro Ni Silencio Ni Tabú del país, que se ubica en el departamento de Florida. El secretario de Estado destacó que el espacio inaugurado, que fomenta el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes, contribuirá a la construcción de vínculos sanos y fuertes para afrontar situaciones futuras en materia de salud mental.

NACIONALES01/11/2024InfopaísInfopaís
am_929_07jpg

Acompañaron a Sciarra la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; los subsecretarios de Salud Pública, José Luis Satdjian, y de Desarrollo Social, Arturo Torres; el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Aparicio Saravia; el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides, y el intendente de Florida, Guillermo López.

Sciarra reafirmó el compromiso del Gobierno con la salud mental, que destinó 20.000.000 de dólares en la última rendición de cuentas, para tratar el tema. Precisó que en este centro, el tercero en el país, se brindará atención a unos 5.000 jóvenes floridenses en el lapso de un año. El Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJU, “tomó la posta” y desarrolló un programa tangible que interviene de manera eficiente para luchar contra el flagelo de los suicidios en los jóvenes, amplió.

Asimismo, afirmó que la salud mental se construye con vínculos sanos y fuertes que serán herramientas útiles para afrontar situaciones futuras. El ministro puntualizó, además, que el lugar donde se ubica el centro de salud mental fue cedido por la Intendencia de Florida, que también se ocupó de ejecutar las obras de remodelación.

Saravia, en tanto, precisó que el espacio de participación e incidencia fue diseñado en conjunto con adolescentes y jóvenes. Aclaró que las políticas públicas destinadas a este sector de la población deben incluir su participación. Desde que fue creado el programa Ni Silencio Ni Tabú, ha atendido a más de 60.000 jóvenes.

El dispositivo inaugurado en la jornada está ubicado en un solar próximo al Hipódromo Parque Irineo Leguisamo, ciudad de Florida. Asegura la capacidad para atender, semestralmente, hasta 100 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años. La actividad se realizará de lunes a viernes en tres niveles: terapia individual, grupal, y talleres dictados en el lugar o en instituciones educativas del departamento.

Luego del tradicional corte de cinta, las autoridades recorrieron las instalaciones del tercero de siete centros que serán instalados en distintas zonas del territorio nacional. De los cuatro restantes, dos se ubicarán en Montevideo y los otros dos en Cerro Largo y Canelones, respectivamente. Además del inaugurado en Florida, funcionan los dispositivos de Rocha y Río Negro.

Ni Silencio Ni Tabú es un programa del INJU para la promoción y prevención de la salud mental y el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes que se implementa en todo el país con el apoyo de Unicef y el Ministerio de Salud Pública.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email