Gobierno abre tercer centro Ni Silencio Ni Tabú para atención de salud mental a jóvenes

El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, encabezó, este jueves 31, la apertura del tercer centro Ni Silencio Ni Tabú del país, que se ubica en el departamento de Florida. El secretario de Estado destacó que el espacio inaugurado, que fomenta el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes, contribuirá a la construcción de vínculos sanos y fuertes para afrontar situaciones futuras en materia de salud mental.

NACIONALES01/11/2024InfopaísInfopaís
am_929_07jpg

Acompañaron a Sciarra la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; los subsecretarios de Salud Pública, José Luis Satdjian, y de Desarrollo Social, Arturo Torres; el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Aparicio Saravia; el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides, y el intendente de Florida, Guillermo López.

Sciarra reafirmó el compromiso del Gobierno con la salud mental, que destinó 20.000.000 de dólares en la última rendición de cuentas, para tratar el tema. Precisó que en este centro, el tercero en el país, se brindará atención a unos 5.000 jóvenes floridenses en el lapso de un año. El Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJU, “tomó la posta” y desarrolló un programa tangible que interviene de manera eficiente para luchar contra el flagelo de los suicidios en los jóvenes, amplió.

Asimismo, afirmó que la salud mental se construye con vínculos sanos y fuertes que serán herramientas útiles para afrontar situaciones futuras. El ministro puntualizó, además, que el lugar donde se ubica el centro de salud mental fue cedido por la Intendencia de Florida, que también se ocupó de ejecutar las obras de remodelación.

Saravia, en tanto, precisó que el espacio de participación e incidencia fue diseñado en conjunto con adolescentes y jóvenes. Aclaró que las políticas públicas destinadas a este sector de la población deben incluir su participación. Desde que fue creado el programa Ni Silencio Ni Tabú, ha atendido a más de 60.000 jóvenes.

El dispositivo inaugurado en la jornada está ubicado en un solar próximo al Hipódromo Parque Irineo Leguisamo, ciudad de Florida. Asegura la capacidad para atender, semestralmente, hasta 100 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años. La actividad se realizará de lunes a viernes en tres niveles: terapia individual, grupal, y talleres dictados en el lugar o en instituciones educativas del departamento.

Luego del tradicional corte de cinta, las autoridades recorrieron las instalaciones del tercero de siete centros que serán instalados en distintas zonas del territorio nacional. De los cuatro restantes, dos se ubicarán en Montevideo y los otros dos en Cerro Largo y Canelones, respectivamente. Además del inaugurado en Florida, funcionan los dispositivos de Rocha y Río Negro.

Ni Silencio Ni Tabú es un programa del INJU para la promoción y prevención de la salud mental y el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes que se implementa en todo el país con el apoyo de Unicef y el Ministerio de Salud Pública.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email