Acompañaron a Sciarra la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; los subsecretarios de Salud Pública, José Luis Satdjian, y de Desarrollo Social, Arturo Torres; el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Aparicio Saravia; el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides, y el intendente de Florida, Guillermo López.
Gobierno abre tercer centro Ni Silencio Ni Tabú para atención de salud mental a jóvenes
El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, encabezó, este jueves 31, la apertura del tercer centro Ni Silencio Ni Tabú del país, que se ubica en el departamento de Florida. El secretario de Estado destacó que el espacio inaugurado, que fomenta el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes, contribuirá a la construcción de vínculos sanos y fuertes para afrontar situaciones futuras en materia de salud mental.
NACIONALES01/11/2024
Infopaís
Sciarra reafirmó el compromiso del Gobierno con la salud mental, que destinó 20.000.000 de dólares en la última rendición de cuentas, para tratar el tema. Precisó que en este centro, el tercero en el país, se brindará atención a unos 5.000 jóvenes floridenses en el lapso de un año. El Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJU, “tomó la posta” y desarrolló un programa tangible que interviene de manera eficiente para luchar contra el flagelo de los suicidios en los jóvenes, amplió.
Asimismo, afirmó que la salud mental se construye con vínculos sanos y fuertes que serán herramientas útiles para afrontar situaciones futuras. El ministro puntualizó, además, que el lugar donde se ubica el centro de salud mental fue cedido por la Intendencia de Florida, que también se ocupó de ejecutar las obras de remodelación.
Saravia, en tanto, precisó que el espacio de participación e incidencia fue diseñado en conjunto con adolescentes y jóvenes. Aclaró que las políticas públicas destinadas a este sector de la población deben incluir su participación. Desde que fue creado el programa Ni Silencio Ni Tabú, ha atendido a más de 60.000 jóvenes.
El dispositivo inaugurado en la jornada está ubicado en un solar próximo al Hipódromo Parque Irineo Leguisamo, ciudad de Florida. Asegura la capacidad para atender, semestralmente, hasta 100 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años. La actividad se realizará de lunes a viernes en tres niveles: terapia individual, grupal, y talleres dictados en el lugar o en instituciones educativas del departamento.
Luego del tradicional corte de cinta, las autoridades recorrieron las instalaciones del tercero de siete centros que serán instalados en distintas zonas del territorio nacional. De los cuatro restantes, dos se ubicarán en Montevideo y los otros dos en Cerro Largo y Canelones, respectivamente. Además del inaugurado en Florida, funcionan los dispositivos de Rocha y Río Negro.
Ni Silencio Ni Tabú es un programa del INJU para la promoción y prevención de la salud mental y el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes que se implementa en todo el país con el apoyo de Unicef y el Ministerio de Salud Pública.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

