El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti destacó el crecimiento de esta actividad en los últimos años, “viene mejorando la estructura, la cultura, cada vez más bodegas ven que hay una posibilidad de mejorar y complementarse, vemos una profesionalización del sector que como todos los sectores siempre necesita el apoyo del sector público, con las corporaciones, con la ciudad y con los privados, nosotros como actores públicos tenemos que tratar de dar el marco y darle la posibilidad para el desarrollo de actividades y este tipo de fondos creo que es sumamente importante”. El jerarca aprovechó la instancia para invitar a las bodegas que se postulen a este fondo, “están generando un material realmente muy importante para el sector, participar en esto como usuario para poder ser pasible de recibir este apoyo económico, sirve siempre”, recalcó. Además convocó a los uruguayos a “aprovechar justamente este mes para conocer las bodegas, disfrutarlas de la gastronomía completa que estamos haciendo con el desarrollo de la cultura que es la parte de lo que es el salto en la salud, hay una conjunción de posibilidades gastronómicas, de la oferta turística realmente atractiva y a los cuales invitamos a que puedan participar, que puedan tomar esa esa opción del fin de semana para que tengan las ganas de compartir un almuerzo, una cena con la familia”.
Llega "Noviembre Mes del Enoturismo en Uruguay"
El lanzamiento se llevó a cabo este jueves 31 de octubre, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y en la oportunidad también se dio el puntapié a la presentación del III Fondo Concursable para el Desarrollo de la Oferta Enoturística en Uruguay.
NACIONALES01/11/2024

La actividad contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Subsecretario de Turismo Remo Monezeglio, la Jefa de Enoturismo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Paula Vila, la Encargada del producto Enoturismo y Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo, Alejandra Cabrera y los representantes de la Bodega Hacienda del Sacramento, Juan Lenguas y de la Bodega Marichal, Juan Andrés Marichal.
El Día Internacional del Enoturismo se celebra el segundo domingo de noviembre. Este año el mundo del vino y la vitivinicultura festejará el 10 de noviembre a través de variadas propuestas.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) estableció esta fecha para reconocer el enoturismo como un motor de desarrollo rural.
Las bodegas turísticas proponen visitas guiadas, degustaciones, actividades gastronómicas y artísticas. En “NOVIEMBRE MES DEL ENOTURISMO EN URUGUAY” estas actividades se suman a las propuestas comunitarias que celebran el vino, festivales, eventos, circuitos que incorporan al territorio en su propuesta, promoviendo el desarrollo local y un mayor y mejor derrame en el territorio.
La experiencia del Enoturismo propone contar historias sobre el vino y su cultura, la producción regional, el saber de sus habitantes, variedad y riqueza de sus paisajes, su arquitectura y sus fiestas. Este producto acerca a los visitantes al territorio en el que se encuentra la bodega o los viñedos para conocer el patrimonio, complementando la oferta con otros servicios, como alojamiento, gastronomía y mucho más de la zona a visitar pero siempre con el vino como hilo conductor.
Objetivos
- Apoyar la creación y/o fortalecimiento de los servicios que ofrecen las Bodegas Turísticas para satisfacer las necesidades de los enoturista (alojamiento, alimentación, entretenimiento, seguridad y confort en las instalaciones turísticas).
- Promover la innovación en actividades y facilidades enoturísticas que aporten al destino un mayor grado de atracción, aumento del tiempo de pertenencia y del gasto turístico en el territorio.
- Generar redes de emprendedores enoturísticos y brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.
Descripción
Los proyectos deben ser presentados por Prestadores Turísticos inscriptos en el Registro de Operadores Turísticos del Ministerio de Turismo:
- Bodegas Turísticas
- Establecimientos Rurales (Viñedos Turísticos)
- Agencias de Viajes (Receptivas)
Deben basarse en la creación y/o mejora de bienes y servicios turísticos puestos a disposición de la demanda turística.
Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en forma integral en:
- Acompañamiento técnico en las distintas etapas del proyecto. Implica el apoyo de tutorías especializadas por parte de técnicos de MINTUR e INAVI. Como resultado de este apoyo, se elaborará una hoja de ruta que sirva para dar seguimiento al proyecto.
- Aporte económico no reembolsable en un monto máximo de $U 500.000.- (pesos uruguayos quinientos mil) por cada uno.
Para la presente convocatoria se ha asignado un total de $U 1.000.000.- (pesos uruguayos
un millón) para el conjunto de propuestas que resulten seleccionadas.
Los Prestadores interesados en participar deberán completar el formulario de postración antes del 10 de noviembre a las 19:00 hs.
Ingrese aquí para su POSTULACIÓN

El miércoles 9 de abril se realizó un homenaje en el Senado al exministro y exlegislador Adrián Peña. “Fue una gran persona, gran político y gran trabajador con calidad humana”, dijo la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse.

Ministro Lubetkin participó en la reunión de cancilleres por la IX Cumbre de la Celac
El canciller subrayó la importancia de generar oportunidades de colaboración en áreas esenciales, como lucha contra el hambre y la pobreza, protección del ambiente, transición energética, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, respuesta al cambio climático, construcción de redes de infraestructura e interconexión regional, y acceso a nuevas tecnologías para educación, innovación y desarrollo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.

En un encuentro previo al inicio de la Celac, Orsi y Petro acordaron trabajar en la creación de una red eléctrica americana con energías limpias y una agencia regional de producción de medicinas esenciales y llevar adelante la coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.

Seatrade Cruise Global es la mayor feria de cruceros del mundo, desde este lunes se desarrolla su 40º edición en Miami, Estados Unidos, con el objetivo de conectar a la comunidad mundial de cruceros, explorar las tendencias emergentes y perspectivas del sector. Uruguay tiene presencia con un stand del Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.

En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.

Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.

MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.

El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.

Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.

Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.



Un hombre de 24 años perdió la vida tras protagonizar un siniestro vial en el kilómetro 319 de Ruta 21. El hecho involucró una moto y un auto, y ocurrió en la noche del viernes 4 de abril.

La Jefatura de Policía de Paysandú celebra un nuevo aniversario destacando su compromiso histórico con la seguridad ciudadana. De este modo, reafirma su rol fundamental en la protección de la comunidad, destacando su rica historia y su constante evolución institucional. Fundada por iniciativa del Coronel Basilio Antonio Pinilla, y protagonista durante la histórica Defensa de Paysandú en 1864-1865, la sede ha sido símbolo de resistencia, orden y servicio. Hoy, consolidada como una institución moderna, abierta a la comunidad y dotada de múltiples servicios, continúa siendo pilar en el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de los sanduceros.


En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.

Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural interceptan vehículo con contrabando
Dos hombres resultaron detenidos por la policía y conducidos ante la justicia, mientras conducían un vehículo con mercadería de contrabando.


Seatrade Cruise Global es la mayor feria de cruceros del mundo, desde este lunes se desarrolla su 40º edición en Miami, Estados Unidos, con el objetivo de conectar a la comunidad mundial de cruceros, explorar las tendencias emergentes y perspectivas del sector. Uruguay tiene presencia con un stand del Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.