La Escuela Técnica Atlántida, Escuela Técnica El Pinar, Escuela Técnica Pando, Escuela Técnica Paso Carrasco y la Escuela Técnica Solymar Norte, son algunos de los centros educativos de la región que podrán participar en esta jornada. Contará con charlas y actividades a cargo de empresas del sector y relacionadas con la implementación del pensamiento tecnológico en el trabajo.
Informática, economía digital y educación: Primer encuentro regional de estudiantes de Informática en UTU
Este viernes 1 de noviembre se realizará, en las instalaciones del Polo Educativo Tecnológico – LATU, un encuentro que buscará vincular a los jóvenes con la economía digital y el mundo profesional de la informática. Procura, además, apoyar a los alumnos de tercero de Educación Media Tecnológica en su transición a la Educación Superior. El Primer encuentro regional de estudiantes de Informática y Robótica se desarrollará desde las 9:30 hasta las 16:00 horas.
NACIONALES01/11/2024
Infopaís
Desde empresas de la importancia de Genexus, EverTec y Globante se impartirán charlas sobre el desarrollo del Software en Uruguay y elementos del mundo laboral. También se incluirán instancias con empresas, tales como Mc Donald’s Arcos Dorados, y un diálogo del influencer y emprendedor Alexis Martinovic.
Además, habrá ponencias educativas de UTU que incluirán: ¿Qué es la formación dual?, el programa CAIME, impartido por el Coordinador de Formación Dual, Ing. Esteban Rodríguez, y charlas dictadas desde la Tecnicatura en Redes y la Tecnicatura en Telecomunicación de la institución. Asimismo, la Universidad de Montevideo tendrá un espacio para dar a conocer su oferta educativa y campus.
Es un evento organizado por el Prof. Delis Cauto, la Anl. Sist. Carina Sindoni y el Docente Gonzalo Guaglianone, quienes junto a las inspecciones y direcciones de UTU, llevaron a cabo la organización de este primer encuentro regional. La oportunidad tendrá espacios de intercambio entre los jóvenes de cada centro educativo invitado que permitirá, además del acercamiento académico, sorteos y juegos, una jornada innovadora.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

