La beca consiste en un apoyo económico de 2 BPC ($12.354 valores 2024) que es percibido mensualmente con posibilidad de renovación al finalizar cada año, pudiendo el estudiante contar con el apoyo durante toda la carrera. El Fondo también acompaña la vida estudiantil de sus becarios a través de talleres, charlas, beneficios y ayudas especiales como computadoras y otras partidas.
Inscripciones abiertas a becas 2025 del Fondo de Solidaridad
El 1° de noviembre abren las postulaciones para que jóvenes de todo el país puedan Solicitar la Beca de forma de contar con apoyo económico en el año 2025 para ingresar o seguir una carrera terciaria en Udelar, UTU y UTEC. Todo el proceso de inscripción se realiza en línea.
NACIONALES01/11/2024
Infopaís
La ayuda del Fondo está destinada a los jóvenes que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo, por tal motivo en la postulación se solicita el detalle de la situación socioeconómica y patrimonial de la familia. Cada caso es analizado y todos los que cumplen con los criterios obtienen el apoyo, ya que no hay cupos.
Los jóvenes que estén finalizando el bachillerato también pueden comenzar la inscripción en noviembre, si bien las inscripciones finalizan el 28 de febrero tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las materias y no se les exige escolaridad. Por asesoramiento presencial pueden concurrir a las oficinas territoriales del MIDES o a las oficinas de la Juventud VER AQUÍ EL LISTADO DE OFICINAS.
También pueden solicitarla los estudiantes que ya están cursando alguna carrera terciaria en UDELAR, UTU y UTEC y que precisen el apoyo para continuar o finalizarla. Solo en estos casos se solicita un porcentaje mínimo del 50% de avance en la escolaridad y para las carreras técnicas el mínimo requerido es del 40%.
Es importante señalar que se pueden postular estudiantes de todo el país que cursen en cualquier departamento, incluso para aquellos que estudian y viven en el mismo lugar.
Los estudiantes que cobraron la beca hasta el mes de diciembre podrán solicitar su Renovación a partir del 1° de enero en este Portal.
Antes de iniciar la Solicitud es fundamental ver los VIDEOS TUTORIALES sobre el registro de Usuario con Identidad Digital, la ayuda sobre Cómo Solicitar la Beca y Cómo subir la Documentación al portal.
Vea más información en https://becas.fondodesolidaridad.edu.uy/inscripciones/

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

