Semana Emprendedora 2024: emprender es una actitud
Emprender es una actitud: INEFOP participa con talleres en Semana Emprendedora 2024
La Semana Emprendedora Global, del 18 al 22 de noviembre, desde ANDE junto a la Red Uruguay Emprendedor, involucra a más de 200 países en todo el mundo y busca inspirar a las personas a emprender. En INEFOP, como ya es habitual, nos sumamos a esta propuesta.
NACIONALES01/11/2024

Emprender es más que crear un negocio, es una cuestión de actitud.
Partiendo de ese concepto, este año, el foco en Uruguay está puesto en sensibilizar y desarrollar competencias emprendedoras desde edades tempranas.
La Semana Emprendedora es un encuentro que comprende actividades, talleres, capacitaciones, experiencias compartidas y la difusión de instrumentos de apoyo a emprendimientos, en un espacio de intercambio que motiva y destaca el valor de quienes se atreven a emprender. Este año habrá actividades para todas las edades. Se hará un especial énfasis para que los centros educativos participen activamente en la promoción de una cultura emprendedora.
Un ecosistema emprendedor con trayectoria
La Semana Emprendedora Global (GEW por sus siglas en inglés, Global Entrepreneurship Week) tiene como propósito inspirar, visibilizar y acercar las oportunidades de emprendedurismo a más personas. Actualmente se desarrollan más de 40.000 eventos en simultáneo en todo el mundo.
Con 20 años de trayectoria, la Red Uruguay Emprendedor abarca a más de 100 instituciones en todo el país que integran el ecosistema y articulan actividades en diversos puntos del territorio, promoviendo el desarrollo de emprendimientos en sus diferentes etapas. A través de la plataforma uruguayemprendedor.uy, las personas pueden acceder a información sobre todos los recursos disponibles para quienes emprenden en Uruguay, desde asesoramiento hasta oportunidades de financiamiento.
Talleres INEFOP para emprendedores/as
Como parte de la red de instituciones de Uruguay que apoyan emprendimientos durante todo el año, INEFOP brindará el taller “Cómo iniciar un negocio”, por cada día de la semana y región.
Son talleres virtuales sincrónicos, de dos horas de duración, para personas que nunca han emprendido y desean adquirir conocimientos sobre los aspectos básicos para emprender.
Está dirigido a mayores de 18 años que nuncahan emprendido ningún negocio (para quienes ya tienen un emprendimiento en actividad INEFOP dispone de otras capacitaciones).
Requisitos para postular a la selección de participantes:
Ser mayor de 18 años.
No haber emprendido nunca.
Contar con conexión a internet.
Contar con PC con cámara
Saber operar la PC.
Al taller no podrán postularse funcionarios de DINAE y/o INEFOP, funcionarios públicos no aportantes al Fondo de Reconversión Laboral (FRL) y proveedores de INEFOP.
Detallamos en la tabla más información sobre los talleres, que se dictarán de 18:30 a 20:30 horas.
Para inscribirse a los talleres, acceder a este enlace.
Más información sobre la Semana Emprendedora y la agenda de actividades: https://www.uruguayemprendedor.uy/semana-emprendedora/

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.

"Cada paso es un sueño que camina": Bono escolar promueve permanencia de niños en centros educativos
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.

Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.

Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.

El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.

Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez

La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.





“Estamos encontrando lo que siempre quisimos, que el Mercosur nos potencie”, señaló Orsi
El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.

Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.

Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo