Un hombre fue condenado por homicidio, entre otros delitos

La pena fue de treinta años de penitenciaria y, además, deberá cumplir 15 años más de medidas de seguridad eliminativas.

NACIONALES02/11/2024InfopaísInfopaís
salto_redesjpg

La Fiscalía Departamental de Salto de primer turno, a cargo del fiscal departamental Augusto Martinicorena conjuntamente con los fiscales adscriptos Sara Tafernaberry y Eleazar Leal, obtuvo la condena, mediante juicio oral y público, de un hombre por el homicidio de una trabajadora sexual ocurrido en Salto el 28 de abril de 2022.

P. F. fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de homicidio especial y muy especialmente agravado en reiteración real con un delito de ultraje público al pudor en concurso formal con un delito de abuso sexual sin contacto corporal, en concurso formal con un delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad o a la guarda, a cumplir la pena máxima de treinta años de penitenciaria. Además deberá cumplir 15 años más de medidas de seguridad eliminativas.

La familia de la víctima contó con el acompañamiento y apoyo de las representantes de la Unidad de Víctimas y Testigos de Salto, Verónica Pigurina y Victoria Forti.

Te puede interesar
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Lo más visto
fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email