Gira del Partido Nacional por todo el país

En un esfuerzo por consolidar la unidad partidaria y fortalecer el respaldo a la coalición de gobierno de cara a las próximas elecciones del 24 de noviembre, el Partido Nacional ha iniciado una gira nacional por diversos departamentos del país con la presidenta del Partido, la vicepresidenta de la República, los senadores, autoridades y militantes.

NACIONALES02/11/2024 Partido Nacional
foto_1730476007jpg

Durante las conferencias y actos públicos de esta gira, que comenzó en la ciudad de San José y ya recorrió Trinidad, Durazno y Tacuarembó, autoridades y senadores del Partido han expresado su agradecimiento a la militancia, subrayando el papel fundamental que han desempeñado en las recientes elecciones. La gira tiene un doble propósito: reconocer el esfuerzo de los militantes y reafirmar la convicción en las políticas y logros del gobierno actual.

Uno de los mensajes clave transmitidos por los líderes del Partido Nacional es el orgullo por el gobierno de coalición, que ha logrado avances significativos en áreas de desarrollo social, infraestructura y generación de empleo. En cada conferencia, se ha destacado la mejora en inclusión social y la atención a los sectores históricamente marginados, evidenciando con cifras y ejemplos concretos los logros obtenidos en los 19 departamentos del país. También se mencionó que, a pesar de los desafíos de la pandemia y la sequía, el gobierno ha conseguido ejecutar proyectos de infraestructura significativos, como la construcción de más de 200 puentes, caminos y obras en localidades alejadas, lo que consideran un claro reflejo del compromiso del gobierno con todas las regiones del país.

Otro tema relevante abordado en las conferencias es la importancia de la unidad dentro de la coalición y el valor de la continuidad del proyecto político, al cual se refieren como una “herramienta de desarrollo” para Uruguay. Los oradores hicieron énfasis en que, a pesar de la diversidad de partidos que conforman la coalición, existe una cohesión en torno a los valores de democracia, libertad y progreso social. También se destacó que la coalición ha superado las expectativas iniciales y ha logrado mantenerse estable y funcional, cumpliendo con más del 90% de los compromisos establecidos en el acuerdo multipartidario firmado al inicio de este gobierno.

Además, los dirigentes han advertido sobre la posibilidad de retrocesos en caso de que el Frente Amplio llegue al gobierno. Uno de los puntos críticos mencionados fue el compromiso de mantener la seguridad social y la preocupación por los planteamientos de la oposición, a quienes acusan de buscar cambios que podrían afectar la estabilidad jurídica y los derechos de los ciudadanos. En este sentido, el Partido Nacional ha presentado a Álvaro Delgado como el candidato idóneo para liderar este diálogo y negociación, resaltando su experiencia en articulación política y su capacidad para gestionar acuerdos en situaciones complejas, como se evidenció durante la pandemia.

En las conferencias, también se ha destacado la habilidad del gobierno para sortear obstáculos y cumplir con sus promesas. Por ejemplo, el programa de “Jornales Solidarios” fue mencionado como una medida innovadora para apoyar a los ciudadanos durante la crisis sanitaria, permitiéndoles trabajar en obras y proyectos comunitarios sin perder el hábito de trabajo.

El mensaje final ha sido uno de esperanza y unidad, alentando a la militancia a continuar trabajando arduamente en las semanas previas a las elecciones. Han invitado a los ciudadanos a comparar el desempeño de la coalición con el de gobiernos anteriores y a confiar en un proyecto de continuidad que, aseguran, mantendrá a Uruguay en una senda de crecimiento y estabilidad.

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email