Durante las conferencias y actos públicos de esta gira, que comenzó en la ciudad de San José y ya recorrió Trinidad, Durazno y Tacuarembó, autoridades y senadores del Partido han expresado su agradecimiento a la militancia, subrayando el papel fundamental que han desempeñado en las recientes elecciones. La gira tiene un doble propósito: reconocer el esfuerzo de los militantes y reafirmar la convicción en las políticas y logros del gobierno actual.
Gira del Partido Nacional por todo el país
En un esfuerzo por consolidar la unidad partidaria y fortalecer el respaldo a la coalición de gobierno de cara a las próximas elecciones del 24 de noviembre, el Partido Nacional ha iniciado una gira nacional por diversos departamentos del país con la presidenta del Partido, la vicepresidenta de la República, los senadores, autoridades y militantes.
NACIONALES02/11/2024 Partido Nacional
Uno de los mensajes clave transmitidos por los líderes del Partido Nacional es el orgullo por el gobierno de coalición, que ha logrado avances significativos en áreas de desarrollo social, infraestructura y generación de empleo. En cada conferencia, se ha destacado la mejora en inclusión social y la atención a los sectores históricamente marginados, evidenciando con cifras y ejemplos concretos los logros obtenidos en los 19 departamentos del país. También se mencionó que, a pesar de los desafíos de la pandemia y la sequía, el gobierno ha conseguido ejecutar proyectos de infraestructura significativos, como la construcción de más de 200 puentes, caminos y obras en localidades alejadas, lo que consideran un claro reflejo del compromiso del gobierno con todas las regiones del país.
Otro tema relevante abordado en las conferencias es la importancia de la unidad dentro de la coalición y el valor de la continuidad del proyecto político, al cual se refieren como una “herramienta de desarrollo” para Uruguay. Los oradores hicieron énfasis en que, a pesar de la diversidad de partidos que conforman la coalición, existe una cohesión en torno a los valores de democracia, libertad y progreso social. También se destacó que la coalición ha superado las expectativas iniciales y ha logrado mantenerse estable y funcional, cumpliendo con más del 90% de los compromisos establecidos en el acuerdo multipartidario firmado al inicio de este gobierno.
Además, los dirigentes han advertido sobre la posibilidad de retrocesos en caso de que el Frente Amplio llegue al gobierno. Uno de los puntos críticos mencionados fue el compromiso de mantener la seguridad social y la preocupación por los planteamientos de la oposición, a quienes acusan de buscar cambios que podrían afectar la estabilidad jurídica y los derechos de los ciudadanos. En este sentido, el Partido Nacional ha presentado a Álvaro Delgado como el candidato idóneo para liderar este diálogo y negociación, resaltando su experiencia en articulación política y su capacidad para gestionar acuerdos en situaciones complejas, como se evidenció durante la pandemia.
En las conferencias, también se ha destacado la habilidad del gobierno para sortear obstáculos y cumplir con sus promesas. Por ejemplo, el programa de “Jornales Solidarios” fue mencionado como una medida innovadora para apoyar a los ciudadanos durante la crisis sanitaria, permitiéndoles trabajar en obras y proyectos comunitarios sin perder el hábito de trabajo.
El mensaje final ha sido uno de esperanza y unidad, alentando a la militancia a continuar trabajando arduamente en las semanas previas a las elecciones. Han invitado a los ciudadanos a comparar el desempeño de la coalición con el de gobiernos anteriores y a confiar en un proyecto de continuidad que, aseguran, mantendrá a Uruguay en una senda de crecimiento y estabilidad.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional
El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Del 15 al 20 de julio 2025

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.




Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
