En una entrevista con Comunicación Presidencial, la titular del Fondo de Solidaridad, Rosario Cerviño, explicó que los estudiantes de carreras terciarias públicas, tanto de la Universidad de la República (Udelar), la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) como la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), ya pueden solicitar becas en línea, a través de un formulario publicado en el Portal de Estudiantes del fondo. Con este apoyo económico, se puede cursar más de 170 carreras.
Fondo de Solidaridad abrió postulaciones para acceder a becas económicas en 2025
El 1.° de noviembre comenzaron las inscripciones, vía formulario web, para que jóvenes de todo el país que necesiten ayuda económica para estudiar una carrera terciaria pública puedan acceder a las becas del Fondo de Solidaridad. Quienes cumplan con los requisitos recibirán unos 12.300 pesos mensuales, ya que no hay cupos. El plazo finaliza el 28 de febrero de 2025. La institución apoyó a más de 9.000 becarios en 2024.
NACIONALES03/11/2024
Infopaís
La referida ayuda está destinada a jóvenes provenientes de hogares que no dispongan de los medios suficientes para acompañarlos en sus proyectos educativos; por ello, al postularse, se les pide el detalle de la situación socioeconómica y patrimonial de la familia. Cada caso es analizado y quienes cumplan con los criterios obtienen el apoyo, ya que no hay cupos.
La iniciativa no se limita a estudiantes del interior, se pueden presentar los que cursen en cualquier departamento, incluso quienes estudien y vivan en el mismo lugar. Quienes completen el formulario ahora podrán acceder al beneficio en el año 2025.
La beca consiste en 2 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) mensuales, lo que representa 12.354 pesos, a valores 2024, con posibilidad de renovación al finalizar cada año, y es posible mantenerla a lo largo de toda la carrera. Los jóvenes que estén terminando el bachillerato también pueden comenzar las inscripciones en noviembre y, si bien estas se extienden hasta el 28 de febrero, disponen de tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las materias y no se les exige escolaridad.
En 2024 la institución brindó apoyo a 9.320 personas, que podrán solicitar la renovación para el año próximo, también en línea, a partir del 1.° de enero de 2025. Para lograrla, es fundamental contar con buenos resultados académicos, lo que es evaluado por un área específica de la institución. En el caso de las carreras universitarias, se valora un avance de la escolaridad del 50%, en las carreras técnicas, del 40%.
“Llevamos varios años con un promedio de 9.000 becas. Estamos orgullosos de que nuestros jóvenes puedan seguir estudiando con este apoyo económico, es muy necesario para el país”, dijo Cerviño.
Desde su creación, hace 30 años, el fondo otorgó 175.012 becas a 73.490 jóvenes de todo el país y se convirtió en el establecimiento que brindó más beneficios de este tipo en todo Uruguay. En promedio, más de uno de cada cinco egresados recibió la beca en algún momento de su carrera. Una particularidad es que el 92% de estos jóvenes integran la primera generación que accede a la educación terciaria en su familia.
La institución también acompaña la vida estudiantil de los becarios a través de talleres, charlas y capacitaciones, entre otros beneficios, sumado a ayudas especiales, como computadoras y otras partidas.
La jerarca recordó que el Fondo de Solidaridad se financia con aportes de los egresados de carreras terciarias a partir del quinto año de haberse graduado. “Agradecemos a nuestros contribuyentes. Es un aporte importante para que nuestros jóvenes puedan seguir y finalizar sus estudios terciarios”, expresó.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

