Este año, bajo el eje temático Patrimonio Audiovisual, y con el objetivo de resaltar la riqueza y diversidad del cine uruguayo a lo largo de su historia, la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC), en coordinación con el Programa Ibirapitá del Banco de Previsión Social, Ceibal, los Centros Culturales Nacionales con el apoyo de Canal 5, los espacios culturales integrantes de la Red Audiovisual Uruguay (RedUy) y la plataforma Retina Latina, ponen a disposición una selección de obras del Catálogo de Cine Uruguayo 2024/2025 a través de actividades y proyecciones en distintas localidades de país.
Semana del cine y el audiovisual uruguayo
Del 1 al 5 de noviembre se celebra la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo. Con el apoyo del Programa Ibirapitá se realizan una serie de actividades y proyecciones que incluyen el acceso gratuito al cine uruguayo.
NACIONALES03/11/2024

La Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo se convierte en una gran ocasión para disfrutar de grandes obras del cine uruguayo y reflexionar sobre la importancia de su preservación y su rol en la construcción de la identidad cultural del Uruguay.
Más información en http://www.acau.gub.uy/

MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

Curso internacional Innovative biotechnological approaches for biofilm control and characterization
Del 13 al 24 de octubre se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) este curso organizado en el marco del programa UNU-BIOLAC, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE, con financiación y apoyo de Pedeciba, Sociedad Uruguaya de Microbiología y Posgrado en Biotecnología de la Universidad de la República.

Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.

Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.

Ministerio del Interior presentó indicadores de delitos de los primeros nueve meses del año
El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.

Funcionarios de la Intendencia serán capacitados en informática por el Liceo N.º 2
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.