
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Este domingo con el banderazo en Montevideo se inició la movilización hacia el 24 de noviembre.
NACIONALES04/11/2024
Infopaís
A continuación detallamos las giras que se realizarán por parte de Yamandú Orsi y Carolina Cosse, y también las recorridas por todos los rincones donde participarán los senadores y senadoras junto a la presidencia del Frente Amplio.
El lunes 4 de noviembre Yamandú Orsi estará durante la mañana en el departamento de Durazno. Mantendrá una reunión con los sindicatos policiales, realizará una rueda de prensa y participará de un Encuentro Ciudadano en la plaza de la ciudad.
En la tarde estará en la ciudad de Florida y se reunirá con el conjunto de las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad quienes le realizarán preguntas y se mantendrá un diálogo.
Posteriormente se trasladará a Casupá donde realizará anuncios sobre temas de infraestructura y políticas ambientales relacionados con la zona.
El miércoles 6 de noviembre Yamandú Orsi recorrerá los departamentos de Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo con actividades en varias ciudades y localidades (Ciudad de Rocha, Velázquez, Lascano, Cebollatí, Ciudad de Treinta y Tres, y Melo).
Durante la semana de 4 al 10, Carolina Cosse concentrará sus actividades en Montevideo y el área metropolitana con encuentros y reuniones.
El jueves 7 y viernes 8 se desplegará una gira en 6 departamentos en forma simultánea donde participarán los senadores y senadoras junto al presidente del Frente Amplio. Se recorrerán los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Rivera y Tacuarembó. En cada departamento 4 legisladores recorrerán ciudades y pueblos, mantendrán decenas de entrevistas en medios de comunicación y realizarán Encuentros Ciudadanos en plazas y espacios públicos.
Durante la semana siguiente Yamandú Orsi continuará recorriendo diversos departamentos del interior del país además de Canelones y Montevideo, al tiempo que Carolina Cosse profundizará las actividades en el área metropolitana.
Esta planificación implica que en noviembre se recorrerá completamente dos veces el Uruguay entero, visitando barrios, localidades, parajes y ciudades.
En recorrido por todo el país se seguirá reafirmando y difundiendo las BASES PROGRAMATICAS y las PRIORIDADES PARA GOBERNAR URUGUAY

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.