31° Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM – Udelar 2024

La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las universidades integrantes de AUGM a participar de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna «Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática».

NACIONALES05/11/2024InfopaísInfopaís
captura-de-pantalla-2024-11-05-095623png

Están orientadas apromover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países dela región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollanredes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luegoposibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigacióncientífica.

Actualmente cadaedición del Programa fija tópicos centrales de carácter estratégico tales como“Ciencia para la Paz”, “Humanización de la Ciencia y Tecnología en elMercosur”, “Ciencia, Ética e Integración”.

Es una prioridad dela AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.

Nace en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo. Un conjunto de Universidades y universitarios, comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública requería.

Se consolidó en el devenir de los años compartiendo de manera solidaria, personal académico de máxima calificación, recursos materiales, instalaciones, equipamientos, laboratorios, Bibliotecas, construyendo un espacio académico común ampliado, donde los obstáculos son superados y se multiplican las posibilidades de acción.

Objetivos:

– Contribuir al fortalecimiento y consolidación de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel, aprovechando las ventajas comparativas que ofrecen las capacidades instaladas en la región a saber:

– La investigación científica y tecnológica, incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica, en áreas estratégicas.

– La formación continua, inscripta en el desarrollo integral de las poblaciones de la subregión.

– Las Estructuras y Funcionamiento de gestión de las universidades que integran la Asociación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
fgr_01-312

Interior recibirá cooperación para fortalecer control de armas de fuego

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas. Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email