¿Quiénes pueden utilizar este servicio?
Mesa Virtual - Recepción de documentos
Se encuentra disponible para los usuarios y regulados la opción de presentar documentación de manera virtual a través del trámite de Recepción de Documentos - Mesa Virtual. Esta nueva herramienta tiene como objetivo facilitar la gestión de la documentación y optimizar el procesamiento de la información dentro de la Unidad.
NACIONALES05/11/2024
Infopaís
Este servicio está dirigido a todos los Regulados o Usuarios que necesiten presentar documentación ante la Unidad. La presentación de documentos se puede realizar de manera eficiente y rápida a través del trámite de Recepción de Documentos - Mesa Virtual.
Es fundamental tener en cuenta que los regulados que ya cuentan con un Domicilio Electrónico, deben seguir utilizando el Sistema de Notificaciones Electrónicas. Este sistema se seguirá usando para enviar documentos relacionados con vistas, comunicaciones, solicitudes de información y de prórrogas de expedientes y/o trámites en línea. Estos documentos deben de ser enviados y estar firmados por el Representante Legal o Apoderado de la empresa registrado en el Registro de Regulados de la Unidad.
Si la documentación a presentar corresponde a un trámite nuevo, se deberá de verificar si el mismo se encuentra dentro del Catálogo de Trámites en Línea, esto se podrá verificar aquí.
Requisitos para la presentación de documentos
1. Las empresas reguladas deberán ingresar los documentos como Personas Jurídicas utilizando el RUT correspondiente.
2. Toda la documentación enviada debe incluir una nota dirigida al Directorio de Ursea. Esta nota debe ser firmada digitalmente o contar con una firma hológrafa y aclaración por el Representante Legal o Apoderado de la empresa. En caso de que está condición no se cumpla, la documentación será devuelta y no se procesará el trámite hasta que se levante la observación.
3. Si la documentación requiere timbres profesionales, estos deben estar debidamente pegados e inutilizados. De ser necesario, Ursea podrá solicitar la presentación física para corroborar la autenticidad de los documentos.
4. En caso de tratarse de un trámite ya existente, se debe de relacionar la documentación al expediente o trámite en línea correspondiente.
5. Por otra documentación no contemplada en este proceso, deberá de ingresar aquí o podrá comunicarse con la Ursea para ser asesorado.
Pasos para realizar el trámite:
- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Completar el formulario correspondiente.
- Adjuntar la documentación solicitada.
- Confirmar el envío del trámite.
Con esta nueva modalidad de recepción de documentos, Ursea busca optimizar los procesos administrativos, facilitar el acceso de los usuarios a la Unidad, y promover el uso de herramientas digitales seguras, sin costo alguno para los usuarios que hagan uso de esta herramienta.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

