Por otra parte, la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, agradeció al MINTUR, “por el apoyo para esta y otras actividades de relevancia para nuestro territorio, sino también que hemos contado con el respaldo de varios proyectos que hacen a la mejora de infraestructura, accesibilidad, entre otras cosas que jerarquizan nuestro turismo”.
Llega la sexta edición de "Noviembre en Río Negro"
La ceremonia se llevó a cabo este martes 5 de noviembre, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza y la Directora de Juventud de la Intendencia de Río Negro, Victoria Peraza.
NACIONALES06/11/2024
Infopaís
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que “este tipo de eventos sirven de excusa para visitar el departamento y poder conocer más nuestro territorio, donde se visibiliza un destino para que la gente pueda concurrir con la familia y amigos”. El jerarca subrayó “el desarrollo y fortalecimiento turístico de Río Negro debido al constante apoyo a este tipo de eventos con diferentes actividades recreativas, espectáculos musicales y charlas informativas”.
En tanto, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza, recalcó “la ubicación geográfica que tiene el departamento, las bellezas naturales, las playas, los proyectos que están funcionando y muchos que ya dejaron de ser, para transformarse en realidad, y día a día están tomando tanto vuelo que se están transformando en una referencia”. En cuanto al evento, comentó “que moviliza a las empresas más importantes, porque es subsidiado en su gran mayoría por el sector privado, que apuesta también a poner recursos para que pueda salir adelante y mostrar lo que tiene el departamento”.
Por último, la Directora de Juventud de la Intendencia de Río Negro, Victoria Peraza, subrayó que “existirá un área que la llamamos feria educativa, donde difundimos desde la parte de juventud, con la formación de los mismos, las oportunidades de becas, las convocatorias que hay para que los chicos tengan la oportunidad de estudiar dentro y fuera del departamento”.
El lema para este año es “Naturalmente”, concepto que resume la visión que tiene el departamento sobre sostenibilidad ambiental, social y cultural. Factor de desarrollo local con mirada puesta en las futuras generaciones, con amplia participación de la ciudadanía, en especial de los jóvenes que refleja la identidad cultural de sus habitantes.
Una propuesta cuyo objetivo, como en ediciones anteriores, busca dar a conocer y poner en valor las diversas actividades productivas, sociales, culturales, educativas, como así también al Sitio Paisaje Industrial Cultural Fray Bentos, Patrimonio de la Humanidad reconocido por UNESCO, al tiempo que da inicio a la temporada turística en el departamento.
La muestra estará abierta entra los días viernes 15 y domingo 17 de noviembre, donde se prevé una serie de eventos diarios, espectáculos artísticos, musicales, culturales, charlas, presentaciones y diversos entretenimientos también para público infantil. En la pasada edición contó con un marco de público estimado de más de 20 mil personas.
“Noviembre en Río Negro” es una excelente oportunidad para informar, mostrar y promocionar productos, servicios, destinos turísticos y proyectos de desarrollo.
Se contará con un patio gastronómico y cervecero, con más de 200 stands de artesanos, emprendedores, empresas de diferentes rubros a nivel departamental, nacional e internacional.
Otras actividades:
- Festival del Trigo en San Javier – Sábado 7 de diciembre.
- Lanzamiento de Temporada en Puerto Viejo de San Javier – Domingo 8 de diciembre.
- Lanzamiento de Temporada en Fray Bentos – viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre.
- Festival Desde La Costa y la celebración de los 150 años de la fundación de Nuevo Berlín – Enero.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

