Por otra parte, la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, agradeció al MINTUR, “por el apoyo para esta y otras actividades de relevancia para nuestro territorio, sino también que hemos contado con el respaldo de varios proyectos que hacen a la mejora de infraestructura, accesibilidad, entre otras cosas que jerarquizan nuestro turismo”.
Llega la sexta edición de "Noviembre en Río Negro"
La ceremonia se llevó a cabo este martes 5 de noviembre, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza y la Directora de Juventud de la Intendencia de Río Negro, Victoria Peraza.
NACIONALES06/11/2024
Infopaís
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que “este tipo de eventos sirven de excusa para visitar el departamento y poder conocer más nuestro territorio, donde se visibiliza un destino para que la gente pueda concurrir con la familia y amigos”. El jerarca subrayó “el desarrollo y fortalecimiento turístico de Río Negro debido al constante apoyo a este tipo de eventos con diferentes actividades recreativas, espectáculos musicales y charlas informativas”.
En tanto, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza, recalcó “la ubicación geográfica que tiene el departamento, las bellezas naturales, las playas, los proyectos que están funcionando y muchos que ya dejaron de ser, para transformarse en realidad, y día a día están tomando tanto vuelo que se están transformando en una referencia”. En cuanto al evento, comentó “que moviliza a las empresas más importantes, porque es subsidiado en su gran mayoría por el sector privado, que apuesta también a poner recursos para que pueda salir adelante y mostrar lo que tiene el departamento”.
Por último, la Directora de Juventud de la Intendencia de Río Negro, Victoria Peraza, subrayó que “existirá un área que la llamamos feria educativa, donde difundimos desde la parte de juventud, con la formación de los mismos, las oportunidades de becas, las convocatorias que hay para que los chicos tengan la oportunidad de estudiar dentro y fuera del departamento”.
El lema para este año es “Naturalmente”, concepto que resume la visión que tiene el departamento sobre sostenibilidad ambiental, social y cultural. Factor de desarrollo local con mirada puesta en las futuras generaciones, con amplia participación de la ciudadanía, en especial de los jóvenes que refleja la identidad cultural de sus habitantes.
Una propuesta cuyo objetivo, como en ediciones anteriores, busca dar a conocer y poner en valor las diversas actividades productivas, sociales, culturales, educativas, como así también al Sitio Paisaje Industrial Cultural Fray Bentos, Patrimonio de la Humanidad reconocido por UNESCO, al tiempo que da inicio a la temporada turística en el departamento.
La muestra estará abierta entra los días viernes 15 y domingo 17 de noviembre, donde se prevé una serie de eventos diarios, espectáculos artísticos, musicales, culturales, charlas, presentaciones y diversos entretenimientos también para público infantil. En la pasada edición contó con un marco de público estimado de más de 20 mil personas.
“Noviembre en Río Negro” es una excelente oportunidad para informar, mostrar y promocionar productos, servicios, destinos turísticos y proyectos de desarrollo.
Se contará con un patio gastronómico y cervecero, con más de 200 stands de artesanos, emprendedores, empresas de diferentes rubros a nivel departamental, nacional e internacional.
Otras actividades:
- Festival del Trigo en San Javier – Sábado 7 de diciembre.
- Lanzamiento de Temporada en Puerto Viejo de San Javier – Domingo 8 de diciembre.
- Lanzamiento de Temporada en Fray Bentos – viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre.
- Festival Desde La Costa y la celebración de los 150 años de la fundación de Nuevo Berlín – Enero.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

