Educación e innovación en comunidad: CEA 183 y Colegio Bethesda vinculados por Ceibal

La propuesta educativa de Ceibal es una línea de trabajo que genera aprendizajes y experiencias pedagógicas a través de la generación de vínculos entre los centros educativos que son parte de la red. En esta oportunidad, el CEA 183 Nelson Mandela de Carrasco Norte recibió la mentoría, por la red de profunidad de Ceibal, del Colegio y Liceo Bethesda, integrante de este programa.

NACIONALES06/11/2024InfopaísInfopaís
614a1923-3c2a-4e4d-96a0-9814f731e51cjpg

El ingreso del CEA 183 en este lineamiento pedagógico fue en 2023; allí comenzó con una serie de encuentros entre ambos centros enfocados en el estudiante. Los jóvenes asistieron al colegio y viceversa, en reuniones que buscaron demostrar la centralidad en el estudiante y su protagonismo en el proceso de aprendizaje. Se trabajó en jornadas STEAM y actividades lúdicas.

Este año, el foco fue en los docentes de los centros educativos con centro en las fortalezas en articulación con Ceibal. Con una proyección de dos años de duración, en 2024 se realizaron tres encuentros presenciales entre todos los docentes de ambos centros. En la primera instancia se platicó sobre la innovación pedagógica en predio del CEA 183, con los docentes del colegio como visitantes

En la segunda instancia, los maestros y profesores del colegio brindaron, para los integrantes del CEA, una charla sobre su experiencia en las Olimpiadas de Robótica. La jornada transcurrió en el colegio. En ambos intercambios se resaltaron las fortalezas y experiencias exitosas propias de cada centro para proporcionar un encuentro provechoso de carácter interinstitucional y de interciclos educativos.

El próximo y último encuentro entre ambos centros será el sábado 9 de noviembre, sobre las 9 horas. Allí los docentes de Educación Media Básica, provenientes del CEA, y los docentes de Primaria y Secundaria del colegio, serán partícipes de una charla impartida por Raquel Katzkowicz. En este encuentro trabajará con los docentes en innovación pedagógica, con foco en trabajo interdisciplinar.

Katzkowicz es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, con mención en Educación y Magister en Educación de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), especialista en Gestión de Centros Educativos de la UCU, diploma en Dirección de Organizaciones comunitarias y sin fines de lucro de la Universidad ORT Uruguay,y profesora del Programa de Liderazgo, gestión e innovación educativa de la Universidad de Montevideo. Además, es profesora de Química del Instituto de Profesores Artigas.(IPA).

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email