El ingreso del CEA 183 en este lineamiento pedagógico fue en 2023; allí comenzó con una serie de encuentros entre ambos centros enfocados en el estudiante. Los jóvenes asistieron al colegio y viceversa, en reuniones que buscaron demostrar la centralidad en el estudiante y su protagonismo en el proceso de aprendizaje. Se trabajó en jornadas STEAM y actividades lúdicas.
Educación e innovación en comunidad: CEA 183 y Colegio Bethesda vinculados por Ceibal
La propuesta educativa de Ceibal es una línea de trabajo que genera aprendizajes y experiencias pedagógicas a través de la generación de vínculos entre los centros educativos que son parte de la red. En esta oportunidad, el CEA 183 Nelson Mandela de Carrasco Norte recibió la mentoría, por la red de profunidad de Ceibal, del Colegio y Liceo Bethesda, integrante de este programa.
NACIONALES06/11/2024

Este año, el foco fue en los docentes de los centros educativos con centro en las fortalezas en articulación con Ceibal. Con una proyección de dos años de duración, en 2024 se realizaron tres encuentros presenciales entre todos los docentes de ambos centros. En la primera instancia se platicó sobre la innovación pedagógica en predio del CEA 183, con los docentes del colegio como visitantes
En la segunda instancia, los maestros y profesores del colegio brindaron, para los integrantes del CEA, una charla sobre su experiencia en las Olimpiadas de Robótica. La jornada transcurrió en el colegio. En ambos intercambios se resaltaron las fortalezas y experiencias exitosas propias de cada centro para proporcionar un encuentro provechoso de carácter interinstitucional y de interciclos educativos.
El próximo y último encuentro entre ambos centros será el sábado 9 de noviembre, sobre las 9 horas. Allí los docentes de Educación Media Básica, provenientes del CEA, y los docentes de Primaria y Secundaria del colegio, serán partícipes de una charla impartida por Raquel Katzkowicz. En este encuentro trabajará con los docentes en innovación pedagógica, con foco en trabajo interdisciplinar.
Katzkowicz es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, con mención en Educación y Magister en Educación de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), especialista en Gestión de Centros Educativos de la UCU, diploma en Dirección de Organizaciones comunitarias y sin fines de lucro de la Universidad ORT Uruguay,y profesora del Programa de Liderazgo, gestión e innovación educativa de la Universidad de Montevideo. Además, es profesora de Química del Instituto de Profesores Artigas.(IPA).

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

Trabajo de la Unidad de Investigaciones logra condena de un hombre por doble homicidio
El hecho ocurrió a principios de año y el autor deberá cumplir 4 años de penitenciaría.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta