Educación e innovación en comunidad: CEA 183 y Colegio Bethesda vinculados por Ceibal

La propuesta educativa de Ceibal es una línea de trabajo que genera aprendizajes y experiencias pedagógicas a través de la generación de vínculos entre los centros educativos que son parte de la red. En esta oportunidad, el CEA 183 Nelson Mandela de Carrasco Norte recibió la mentoría, por la red de profunidad de Ceibal, del Colegio y Liceo Bethesda, integrante de este programa.

NACIONALES06/11/2024InfopaísInfopaís
614a1923-3c2a-4e4d-96a0-9814f731e51cjpg

El ingreso del CEA 183 en este lineamiento pedagógico fue en 2023; allí comenzó con una serie de encuentros entre ambos centros enfocados en el estudiante. Los jóvenes asistieron al colegio y viceversa, en reuniones que buscaron demostrar la centralidad en el estudiante y su protagonismo en el proceso de aprendizaje. Se trabajó en jornadas STEAM y actividades lúdicas.

Este año, el foco fue en los docentes de los centros educativos con centro en las fortalezas en articulación con Ceibal. Con una proyección de dos años de duración, en 2024 se realizaron tres encuentros presenciales entre todos los docentes de ambos centros. En la primera instancia se platicó sobre la innovación pedagógica en predio del CEA 183, con los docentes del colegio como visitantes

En la segunda instancia, los maestros y profesores del colegio brindaron, para los integrantes del CEA, una charla sobre su experiencia en las Olimpiadas de Robótica. La jornada transcurrió en el colegio. En ambos intercambios se resaltaron las fortalezas y experiencias exitosas propias de cada centro para proporcionar un encuentro provechoso de carácter interinstitucional y de interciclos educativos.

El próximo y último encuentro entre ambos centros será el sábado 9 de noviembre, sobre las 9 horas. Allí los docentes de Educación Media Básica, provenientes del CEA, y los docentes de Primaria y Secundaria del colegio, serán partícipes de una charla impartida por Raquel Katzkowicz. En este encuentro trabajará con los docentes en innovación pedagógica, con foco en trabajo interdisciplinar.

Katzkowicz es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, con mención en Educación y Magister en Educación de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), especialista en Gestión de Centros Educativos de la UCU, diploma en Dirección de Organizaciones comunitarias y sin fines de lucro de la Universidad ORT Uruguay,y profesora del Programa de Liderazgo, gestión e innovación educativa de la Universidad de Montevideo. Además, es profesora de Química del Instituto de Profesores Artigas.(IPA).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 13.20.50

¡Dale Campeón!: cultura, deporte y entretenimiento en un solo evento

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Lo más visto
Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email