Educación e innovación en comunidad: CEA 183 y Colegio Bethesda vinculados por Ceibal

La propuesta educativa de Ceibal es una línea de trabajo que genera aprendizajes y experiencias pedagógicas a través de la generación de vínculos entre los centros educativos que son parte de la red. En esta oportunidad, el CEA 183 Nelson Mandela de Carrasco Norte recibió la mentoría, por la red de profunidad de Ceibal, del Colegio y Liceo Bethesda, integrante de este programa.

NACIONALES06/11/2024InfopaísInfopaís
614a1923-3c2a-4e4d-96a0-9814f731e51cjpg

El ingreso del CEA 183 en este lineamiento pedagógico fue en 2023; allí comenzó con una serie de encuentros entre ambos centros enfocados en el estudiante. Los jóvenes asistieron al colegio y viceversa, en reuniones que buscaron demostrar la centralidad en el estudiante y su protagonismo en el proceso de aprendizaje. Se trabajó en jornadas STEAM y actividades lúdicas.

Este año, el foco fue en los docentes de los centros educativos con centro en las fortalezas en articulación con Ceibal. Con una proyección de dos años de duración, en 2024 se realizaron tres encuentros presenciales entre todos los docentes de ambos centros. En la primera instancia se platicó sobre la innovación pedagógica en predio del CEA 183, con los docentes del colegio como visitantes

En la segunda instancia, los maestros y profesores del colegio brindaron, para los integrantes del CEA, una charla sobre su experiencia en las Olimpiadas de Robótica. La jornada transcurrió en el colegio. En ambos intercambios se resaltaron las fortalezas y experiencias exitosas propias de cada centro para proporcionar un encuentro provechoso de carácter interinstitucional y de interciclos educativos.

El próximo y último encuentro entre ambos centros será el sábado 9 de noviembre, sobre las 9 horas. Allí los docentes de Educación Media Básica, provenientes del CEA, y los docentes de Primaria y Secundaria del colegio, serán partícipes de una charla impartida por Raquel Katzkowicz. En este encuentro trabajará con los docentes en innovación pedagógica, con foco en trabajo interdisciplinar.

Katzkowicz es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, con mención en Educación y Magister en Educación de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), especialista en Gestión de Centros Educativos de la UCU, diploma en Dirección de Organizaciones comunitarias y sin fines de lucro de la Universidad ORT Uruguay,y profesora del Programa de Liderazgo, gestión e innovación educativa de la Universidad de Montevideo. Además, es profesora de Química del Instituto de Profesores Artigas.(IPA).

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email