Aportes del PI al Programa de la Coalición Republicana

El Programa de Gobierno de la Coalición Republicana “Gobernar entre Todos, Compromiso País”, firmado y presentado el lunes 4 de noviembre, refleja el compromiso de los partidos integrantes de la Coalición con un Uruguay más justo, transparente y con oportunidades para todos.

NACIONALES06/11/2024 Partido Independiente
whatsapp-image-2024-11-04-at-124458-scaled-e1730847107923webp

Elaborado mediante un método de colaboración abierto y constructivo, el programa fue el resultado de reuniones y revisiones, en un ambiente de diálogo y confidencialidad sobre las posturas particulares de cada partido.

En este marco, el PI señala algunos de sus principales aportes (en algunos casos iniciativa única del PI y en otros coincidentes desde el principio con propuestas de otros socios de la coalición), que hoy forman parte integral de la visión y objetivos de la Coalición Republicana.

Principales Aportes del Partido Independiente

  • Pobreza y Primera Infancia

En línea con la urgencia de reducir la pobreza infantil, el PI destacó la necesidad de dar prioridad a la primera infancia, una propuesta que se complementó con el plan de apoyo a familias impulsado por otros integrantes de la coalición.

  • Trabajo y Seguridad Social

Entre los aportes del PI, se propuso la creación de un subsidio por cese de actividad para trabajadores independientes, incluyendo unipersonales, literal E, monotributistas y monotributistas MIDES, durante cuatro meses en caso de interrupción de sus actividades.

  • Transparencia y Administración Pública

El PI impulsó el capítulo sobre transparencia y varios de sus objetivos, promoviendo la realización de concursos públicos para el ingreso y ascenso de funcionarios, tanto a nivel nacional como departamental, en respeto a las autonomías constitucionales.

  • Educación y Formación

El PI respaldó una reforma integral de la educación media para integrar Secundaria y UTU y propuso prácticas laborales remuneradas y becas asociadas a logros académicos progresivos para mejorar los índices de egreso. Además, apoyó la calidad de la formación docente con un reconocimiento universitario.

  • Derechos Humanos y Justicia

El PI propuso mantener el compromiso con la búsqueda de los desaparecidos y presentó la creación de un Ministerio de Justicia, con el objetivo de reformar el sistema penitenciario, promoviendo oportunidades de estudio, trabajo y atención al uso problemático de sustancias dentro de las cárceles, así como el fortalecimiento de los programas de reinserción para liberados.

  • Seguridad y Estrategia Penitenciaria

En seguridad, el PI fue promotor del fortalecimiento de las comisarías seccionales como unidades operativas de proximidad y propuso una estrategia nacional de reforma penitenciaria, con la transformación del Instituto Nacional de Rehabilitación en un servicio descentralizado vinculado al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

  • Ambiente, Innovación y Tecnología

El acuerdo refleja numerosas propuestas del PI en temas como agua, energía, innovación y tecnología, subrayando la visión ambientalista y tecnológica del partido.

  • Salud Mental y Uso Problemático de Drogas

El PI defendió el fortalecimiento de la red nacional de atención para el uso problemático de drogas, en el marco de las políticas de salud mental, con un enfoque en la ampliación de centros de diagnóstico, orientación y tratamiento.

  • Deporte y Cultura

El PI propuso la incorporación de actividades deportivas y culturales en los centros educativos, avanzando en la implementación de programas como PRISMA, que promueve el deporte y las artes en la formación estudiantil.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email