Washington Ribeiro marcó la importancia de avanzar en finanzas abiertas: "Tenemos la obligación de soñar alto para lograr cosas grandes"

El presidente del Banco Central expuso en el Fintech Summit 2024 que reunió a representantes del sector público, empresarios, emprendedores y líderes del ecosistema

NACIONALES08/11/2024InfopaísInfopaís
241107-fintech1jpg

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, participó en el Fintech Summit 2024, que reunió a representantes del sector público e instituciones, empresarios, emprendedores y líderes del ecosistema fintech. En el evento, que tuvo lugar el jueves 7 de noviembre en el World Trade Center en Montevideo, Ribeiro intervino en el panel “El camino hacia las finanzas abiertas”.

El presidente del BCU repasó los principales hitos de la modernización del sistema de pagos impulsada por la Institución que preside y expresó que en la actualidad el mayor desafío es “acelerar primero en aspectos de banca abierta y luego en finanzas abiertas y por qué no pensar más allá y promover datos abiertos a nivel del Gobierno y de la sociedad”.

En ese marco, Ribeiro mencionó que el BCU analiza la consistencia del marco normativo de la Superintendencia de Servicios Financieros y de Sistema de Pagos para buscar armonizar ambos cuerpos regulatorios, modernizarlo y luego visualizar las eventuales necesidades legislativas en materia de finanzas abiertas. En este sentido, indicó que “el diálogo en el Parlamento será muy necesario” para trabajar sobre las leyes que eventualmente promueva el Banco Central.

“El Banco Central cuida el poder de compra del salario a través de la inflación baja; cuida el ahorro a través de la supervisión y la regulación financiera y permite el desarrollo de un sistema de pagos que facilite y mejore las condiciones de pago a las personas”, añadió.

“Nosotros, como gestores públicos, tenemos que soñar alto, para mejorar el país y para darle beneficios a los usuarios, brindarle mejores servicios al ciudadano, de manera que tengamos un país que siga progresando, con mayores niveles de desarrollo”, dijo Ribeiro.

El presidente del Banco central finalizó su intervención diciendo que “tenemos la obligación de generar condiciones para darle más usabilidad a la bancarización, profundizar la inclusión financiera y, a través de ella, avanzar en banca abierta. Ese es el desafío, soñar alto para lograr cosas grandes”.

Ribeiro participó del panel junto a la CEO de Prometeo, Ximena Aleman; y al presidente del Directorio del Banco República, Salvador Ferrer. El Fintech Summit 2024 es un evento orientado a intercambiar ideas con líderes regionales sobre la relevancia de la industria fintech para el desarrollo económico del país.

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email