La empresa formó parte del evento Argus Energy en Miami, Estados Unidos, donde se destacó el papel estratégico de ANCAP en el mercado de combustibles del país, sus esfuerzos en la transición hacia una energía más sostenible y la posición estratégica de Uruguay para acceder a la región y desarrollar nuevos mercados.
ANCAP participó del evento internacional Argus Energy en Miami
En la actividad se destacó el posicionamiento estratégico de Uruguay en la transición energética y se abordaron diferentes temáticas como el mercado de combustibles y proyectos de hidrógeno
NACIONALES09/11/2024
Infopaís
El gerente comercial de ANCAP, Mauricio Aguadé, participó de la instancia donde se expuso acerca del rol central de ANCAP en la refinación e importación de combustibles y distribución a través de DUCSA y red de Estaciones, así como también en la producción de biocombustibles a través de ALUR.
También se abordó la perspectiva de la demanda de importación de crudos y productos refinados y los desafíos del sector que incluyen la captura de oportunidades en el procesamiento de crudos, nuevos proveedores y la mejora de la logística.
Durante el evento se destacó la infraestructura de ANCAP y la posición estratégica de Uruguay, que cuenta con diversas locaciones marítimas sobre el Río de la Plata, el Río Uruguay y el Océano Atlántico, disponibles para transferir combustibles líquidos a granel.
A su vez, se informó que el ente evalúa la instalación de un nuevo PLEM (conector) y una nueva boya multiproducto; y que la terminal Carboclor en Argentina actúa como un centro de operaciones de carga y descarga de combustibles para barcos internacionales con acceso a mercados como Paraguay y Bolivia.
En cuanto a los proyectos de transición energética de ANCAP, se transmitió que se continúa llevando a cabo la producción de biocombustibles a través de ALUR y se informó acerca de la exploración del co-procesamiento de materias primas sustentables (proyecto HEFA- Hydrotreated Esters and Fatty Acids, en inglés) para producción de diesel renovable y SAF (sustainable aviation fuels, en inglés) así como la viabilidad de proyectos de hidrógeno y créditos de carbono.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización

