Los integrantes de TECHO, el director ejecutivo, Ignacio Muñoz, y el director de comunicación de la misma organización, Gervasio Tort, fueron recibidos en el edificio de Primaria por la directora general, Olga de las Heras, el director de la Dirección Sectorial de Infraestructura, el arquitecto Mario Corrales, y Pablo Melo, de la Unidad Asesora de Programación. El equipo de trabajo coordinó con los integrantes de TECHO los pasos a seguir para llevar a cabo esta donación a aquellos centros educativos que puedan requerir de estos filtros.
Primaria recibió a representantes de TECHO Uruguay para coordinar donación de purificadores de agua a 50 escuelas rurales del país
El 8 de noviembre las autoridades de Primaria recibieron a integrantes de TECHO Uruguay, quienes a través de la ONG “Wine to water”, ofrecieron la donación de 50 purificadores de agua para escuelas rurales que puedan necesitarlos.
NACIONALES13/11/2024

Esta primera reunión, fue para interiorizarse en la donación, conocer las características de los purificadores que se donarían, y evaluar cuáles son aquellos centros educativos que pudieran aprovecharlos mejor.
Se definió así, realizar un monitoreo para definir cuáles serían los primeros centros educativos seleccionados para esta donación, pudiéndose a futuro ampliarla para integrarlos a un programa de mayor calidad y sustentabilidad.
Olga de las Heras expresó que siempre es bienvenida toda donacióno que pueda mejorar la situación de las escuelas rurales, y destacó la importancia de que toda acción debe ser pensada en relación a su propósito y el impacto en la comunidad. “No hay que pensar solo en la escuela, sino también en el impacto en la comunidad, porque en zonas rurales a veces la escuela es el único referente en la zona”, expresó la directora general, y agregó: “Toda mejora que se pueda realizar, impacta positivamente en el entorno de las personas que habitan alrededor de estos centros educativos”.
Resaltó además, que el agua principalmente, está muy vinculada a la salud integral y con alegría contó que van a recibir y aceptar esta donación.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.