El acto de nominación se realizó luego de una gestión conjunta entre las autoridades de la escuela y la Comisión de Fomento barrial que impulsó la idea para que la escuela tuviera su nombre. El tan esperado día culminó con un festejo que reunió a vecinos, alumnos, ex alumnos, familiares del escritor y referentes de la comunidad, así como autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP). La escuela N°173 APRENDER, refuerza así un signo de identidad nacional que representa una gran responsabilidad y orgullo, indicó la maestra directora Elena Pujol, quien estuvo al frente de la ceremonia. El centro educativo cuenta con una matrícula de 338 alumnos y un equipo de 20 docentes que llevan adelante la gestión de la institución con fuerte arraigo en el barrio.
La escuela N°173 de Flor de Maroñas se nominó "Mario Benedetti" en honor al escritor uruguayo
El 22 de octubre en una ceremonia que congregó a toda la comunidad educativa, maestros, alumnos, ex alumnos y referentes de la zona, se llevó a cabo la nominación de la escuela N°173 con el nombre del escritor Mario Benedetti.
NACIONALES13/11/2024
Infopaís
Por la DGEIP estuvieron presentes la inspectora departamental por Montevideo Oeste, Silvina Vignolo, y la inspectora de zona, María del Carmen Alva. La denominación refuerza el lazo de la escuela pública con la figura de uno de los escritores y pensadores más significativas de la cultura uruguaya. Mario Benedetti, nació el día 14 de setiembre de 1920 en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, y a través de obras emblemáticas como "La Tregua", "Montevideanos", "Poemas de la oficina" y "Literatura Uruguaya Siglo XX", se transformó en uno de los autores uruguayos más reconocidos. Su prolífica producción literaria cuenta con más de ochenta libros que incluye cuentos, novelas, poesías, ensayos, canciones, teatro y crítica cinematográfica. El escritor fallece en la ciudad de Montevideo, el 17 de mayo de 2009, pero permanece su legado, y esta nominación en su honor refuerza la importancia de su obra.
Luego del acto protocolar, los niños y ex alumnos realizaron una actuación musical y una representación en homenaje a la figura de Mario Benedetti y su aporte cultural. “Durante este año se trabajó mucho su figura y cómo se puede plasmar su obra internamente en la escuela y también hacia afuera, hacia la comunidad”, explicó la directora. Los niños realizaron una muestra artística, plástica y escénica. Posteriormente, dos alumnos interpretaron y representaron a Mario Benedetti en una actuación que maravilló a todos los asistentes. Una de las presencias más destacadas fue Rocío, sobrina del autor y de su esposa Luz López, quien acompañó el homenaje y obsequió un libro a la institución.
Asimismo, prestó para la actuación la silla mecedora original del escritor que fue utilizada por los niños en el escenario, lo que representó un gran honor y responsabilidad. La maestra directora contó que disfrutó mucho de este homenaje junto a los vecinos, alumnos y ex alumnos, así como otras escuelas vecinas que también fueron parte de la fiesta. Participaron además, egresados y ex integrantes de la Comisión de Fomento, que vieron en este acto la culminación de un sueño. La fiesta cerró con el descubrimiento de la placa que recuerda esta fecha de nominación y con la actuación de uno de los niños integrante de la orquesta del núcleo de Flor de Maroñas impulsada por el Sodre, quien interpretó con la viola “Himno a la Alegría”.
Durante su discurso, la directora del centro educativo concluyó: “Hoy, Mario Benedetti se convierte en parte de nuestra identidad y con su nombre reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una educación inclusiva y transformadora. Este es un hito en nuestra historia, un mojón que nos impulsa a seguir avanzando hacia un futuro que, aunque despacio, ya está llegando con su mejor noticia”, citando sobre el final un segmento de un poema del autor haciéndolo suyo.
De esta forma, el acto de nominación pasará a ser parte de la historia de la escuela y de todos aquellos que compartieron esta hermosa ceremonia.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

