La escuela N°173 de Flor de Maroñas se nominó "Mario Benedetti" en honor al escritor uruguayo

El 22 de octubre en una ceremonia que congregó a toda la comunidad educativa, maestros, alumnos, ex alumnos y referentes de la zona, se llevó a cabo la nominación de la escuela N°173 con el nombre del escritor Mario Benedetti.

NACIONALES13/11/2024InfopaísInfopaís
portada-2jpg

El acto de nominación se realizó luego de una gestión conjunta entre las autoridades de la escuela y la Comisión de Fomento barrial que impulsó la idea para que la escuela tuviera su nombre. El tan esperado día culminó con un festejo que reunió a vecinos, alumnos, ex alumnos, familiares del escritor y referentes de la comunidad, así como autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP). La escuela N°173 APRENDER, refuerza así un signo de identidad nacional que representa una gran responsabilidad y orgullo, indicó la maestra directora Elena Pujol, quien estuvo al frente de la ceremonia. El centro educativo cuenta con una matrícula de 338 alumnos y un equipo de 20 docentes que llevan adelante la gestión de la institución con fuerte arraigo en el barrio.

Por la DGEIP estuvieron presentes la inspectora departamental por Montevideo Oeste, Silvina Vignolo, y la inspectora de zona, María del Carmen Alva. La denominación refuerza el lazo de la escuela pública con la figura de uno de los escritores y pensadores más significativas de la cultura uruguaya. Mario Benedetti, nació el día 14 de setiembre de 1920 en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, y a través de obras emblemáticas como "La Tregua", "Montevideanos", "Poemas de la oficina" y "Literatura Uruguaya Siglo XX", se transformó en uno de los autores uruguayos más reconocidos. Su prolífica producción literaria cuenta con más de ochenta libros que incluye cuentos, novelas, poesías, ensayos, canciones, teatro y crítica cinematográfica. El escritor fallece en la ciudad de Montevideo, el 17 de mayo de 2009, pero permanece su legado, y esta nominación en su honor refuerza la importancia de su obra.

Luego del acto protocolar, los niños y ex alumnos realizaron una actuación musical y una representación en homenaje a la figura de Mario Benedetti y su aporte cultural. “Durante este año se trabajó mucho su figura y cómo se puede plasmar su obra internamente en la escuela y también hacia afuera, hacia la comunidad”, explicó la directora. Los niños realizaron una muestra artística, plástica y escénica. Posteriormente, dos alumnos interpretaron y representaron a Mario Benedetti en una actuación que maravilló a todos los asistentes. Una de las presencias más destacadas fue Rocío, sobrina del autor y de su esposa Luz López, quien acompañó el homenaje y obsequió un libro a la institución.

Asimismo, prestó para la actuación la silla mecedora original del escritor que fue utilizada por los niños en el escenario, lo que representó un gran honor y responsabilidad. La maestra directora contó que disfrutó mucho de este homenaje junto a los vecinos, alumnos y ex alumnos, así como otras escuelas vecinas que también fueron parte de la fiesta. Participaron además, egresados y ex integrantes de la Comisión de Fomento, que vieron en este acto la culminación de un sueño. La fiesta cerró con el descubrimiento de la placa que recuerda esta fecha de nominación y con la actuación de uno de los niños integrante de la orquesta del núcleo de Flor de Maroñas impulsada por el Sodre, quien interpretó con la viola “Himno a la Alegría”.

Durante su discurso, la directora del centro educativo concluyó: “Hoy, Mario Benedetti se convierte en parte de nuestra identidad y con su nombre reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una educación inclusiva y transformadora. Este es un hito en nuestra historia, un mojón que nos impulsa a seguir avanzando hacia un futuro que, aunque despacio, ya está llegando con su mejor noticia”, citando sobre el final un segmento de un poema del autor haciéndolo suyo.

De esta forma, el acto de nominación pasará a ser parte de la historia de la escuela y de todos aquellos que compartieron esta hermosa ceremonia.

Te puede interesar
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email