La escuela N°173 de Flor de Maroñas se nominó "Mario Benedetti" en honor al escritor uruguayo

El 22 de octubre en una ceremonia que congregó a toda la comunidad educativa, maestros, alumnos, ex alumnos y referentes de la zona, se llevó a cabo la nominación de la escuela N°173 con el nombre del escritor Mario Benedetti.

NACIONALES13/11/2024InfopaísInfopaís
portada-2jpg

El acto de nominación se realizó luego de una gestión conjunta entre las autoridades de la escuela y la Comisión de Fomento barrial que impulsó la idea para que la escuela tuviera su nombre. El tan esperado día culminó con un festejo que reunió a vecinos, alumnos, ex alumnos, familiares del escritor y referentes de la comunidad, así como autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP). La escuela N°173 APRENDER, refuerza así un signo de identidad nacional que representa una gran responsabilidad y orgullo, indicó la maestra directora Elena Pujol, quien estuvo al frente de la ceremonia. El centro educativo cuenta con una matrícula de 338 alumnos y un equipo de 20 docentes que llevan adelante la gestión de la institución con fuerte arraigo en el barrio.

Por la DGEIP estuvieron presentes la inspectora departamental por Montevideo Oeste, Silvina Vignolo, y la inspectora de zona, María del Carmen Alva. La denominación refuerza el lazo de la escuela pública con la figura de uno de los escritores y pensadores más significativas de la cultura uruguaya. Mario Benedetti, nació el día 14 de setiembre de 1920 en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, y a través de obras emblemáticas como "La Tregua", "Montevideanos", "Poemas de la oficina" y "Literatura Uruguaya Siglo XX", se transformó en uno de los autores uruguayos más reconocidos. Su prolífica producción literaria cuenta con más de ochenta libros que incluye cuentos, novelas, poesías, ensayos, canciones, teatro y crítica cinematográfica. El escritor fallece en la ciudad de Montevideo, el 17 de mayo de 2009, pero permanece su legado, y esta nominación en su honor refuerza la importancia de su obra.

Luego del acto protocolar, los niños y ex alumnos realizaron una actuación musical y una representación en homenaje a la figura de Mario Benedetti y su aporte cultural. “Durante este año se trabajó mucho su figura y cómo se puede plasmar su obra internamente en la escuela y también hacia afuera, hacia la comunidad”, explicó la directora. Los niños realizaron una muestra artística, plástica y escénica. Posteriormente, dos alumnos interpretaron y representaron a Mario Benedetti en una actuación que maravilló a todos los asistentes. Una de las presencias más destacadas fue Rocío, sobrina del autor y de su esposa Luz López, quien acompañó el homenaje y obsequió un libro a la institución.

Asimismo, prestó para la actuación la silla mecedora original del escritor que fue utilizada por los niños en el escenario, lo que representó un gran honor y responsabilidad. La maestra directora contó que disfrutó mucho de este homenaje junto a los vecinos, alumnos y ex alumnos, así como otras escuelas vecinas que también fueron parte de la fiesta. Participaron además, egresados y ex integrantes de la Comisión de Fomento, que vieron en este acto la culminación de un sueño. La fiesta cerró con el descubrimiento de la placa que recuerda esta fecha de nominación y con la actuación de uno de los niños integrante de la orquesta del núcleo de Flor de Maroñas impulsada por el Sodre, quien interpretó con la viola “Himno a la Alegría”.

Durante su discurso, la directora del centro educativo concluyó: “Hoy, Mario Benedetti se convierte en parte de nuestra identidad y con su nombre reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una educación inclusiva y transformadora. Este es un hito en nuestra historia, un mojón que nos impulsa a seguir avanzando hacia un futuro que, aunque despacio, ya está llegando con su mejor noticia”, citando sobre el final un segmento de un poema del autor haciéndolo suyo.

De esta forma, el acto de nominación pasará a ser parte de la historia de la escuela y de todos aquellos que compartieron esta hermosa ceremonia.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email