La inflación interanual descendió en octubre a 5,01% y completó 17 meses consecutivos dentro del rango meta, el periodo más extenso desde la implementación del régimen de metas de inflación. Sin embargo, la inflación subyacente se incrementó a 5% impulsada por el precio de los bienes transables, lo que se compensó con una nueva reducción de los no transables.
El BCU decide que la tasa de interés continúe en 8,5%
Comunicado del Comité de Política Monetaria
NACIONALES15/11/2024
Infopaís
El Banco Central del Uruguay (BCU) decidió que la Tasa de Política Monetaria (TPM) continúe en 8,5% con el objetivo de consolidar la convergencia de la inflación y sus expectativas en torno al centro del rango meta en el Horizonte de Política Monetaria (HPM) a 24 meses.
El promedio de expectativas de inflación a 24 meses se redujo nuevamente en octubre a 5,82% y alcanzó un mínimo histórico, situándose por cuarto mes consecutivo dentro del rango meta. Se destacó el descenso de la inflación esperada por los analistas (5,67%) y los operadores primarios (5,78%). En tanto, las empresas mantienen sus expectativas en 6%.
Las proyecciones del Banco Central muestran que la inflación tendría un leve incremento en diciembre y descendería nuevamente al cierre de enero, ubicándose en torno al centro del rango meta durante todo el HPM a 24 meses.
El escenario internacional muestra mayor incertidumbre a partir de los cambios en el entorno geopolítico. La inflación global exhibió un descenso, que resulta más lento en el componente núcleo. En Estados Unidos, la Reserva Federal (FED) redujo la tasa de referencia en noviembre y el mercado espera un ritmo de recorte más lento durante los próximos meses. En la región, en Brasil los datos de alta frecuencia mostraron una leve desaceleración de la actividad y las expectativas de inflación continuaron desalineándose de la meta; en tanto Argentina exhibe datos positivos en términos financieros.
En Uruguay se mantienen las proyecciones de crecimiento de la actividad que se ubicaría en torno al 3,5% anual en 2024.
A partir del análisis de los datos y proyecciones, el Comité de Política Monetaria (Copom) valoró positivamente el funcionamiento de la política monetaria, la permanencia de la inflación en torno al centro del rango meta (4,5%) y la convergencia gradual de sus expectativas. Tomando en consideración el cambio en el escenario global y su eventual incidencia sobre la inflación doméstica y sus expectativas, el Directorio del BCU decidió que la Tasa de Política Monetaria (TPM) continúe en 8,5%, decisión orientada a que la inflación se ubique en torno al centro del rango y que las expectativas continúen su descenso hacia esa referencia en el HPM.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos
ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

