
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.
En la noche de hoy se conoceran los clasificados.
CARNAVAL 202619/11/2024
Infopaís
A teatro colmado como nunca estuvo en ninguna de las últimas pruebas de admisión, se realizó una nueva etapa.
A primera hora participó Murga Que Julepe, una murga que no generaba mucha expectativa pero que sobre el escenario mostro un buen nivel.
Con una linda presentación muy bien cantada le dio paso a su espectaculo llamado “Elecciones”.
Si bien aclaran que no solamente refiere al acto electoral los textos nos llevan a lo contrario.
Tuvo un buen intercambio con la platea en el salpicón, el cual tenia muy buena musicalidad, siendo su punto mas alto en cuanto a sonrisas el cuplé de Ojeda.
Luego llaman a las elecciones que hay que tomar hacia adelante se tomen con responsabilidad.
Buena bajada y esta murga se suma al grupo de las que superan el mínimo exigido, a nuestro entender, a la espera del orden que determina el puntaje adjudicado por el jurado.
A continuación se presentó murga La Mojigata, unos de los retornos esperados de la noche mostrando un espectáculo de un importante nivel que no solamente seguro la coloque en el certamen, sino que puede aspirar a ir por cosas importantes en el carnaval que se avecina.
Con una presentacion muy bien cantada nos introducen al espectaculo donde de alguna manera se plantean los temas a tocar, sus formas y el humor.
Luego hacen una referencia a la corrupción realizando un bloque relativo a este tema para luego introducirnos al cuplé de Paw Patrol (serie animada donde los personajes con perros policías) logrando muy buenos momentos de humor.
En el transcurso del espectáculo uno de los artistas preguntaba si iban a criticar al Frente Amplio, luego de varias consultas y respuestas evasivas, cuando parece que le van a dar una respuesta dicen que se les terminó el tiempo (real) y cantaron la retirada.
Ramiro Duarte con un excelente trabajo y muy buenos arreglos fue una figura de destaque, pero la actuación del grupo en general fue de excelente nivel también.
Luego llegó el turno de Murga la Margarita que es una habitué participante de estas instancias al punto que lo menciona MaJo Gardiol en el espectaculo con un toque de humor que van 13 pruebas de admisión consecutivas, pero generalmente participan del carnaval y a mi entender este año no será la excepción.
Comienza con una presentación muy bien cantada para luego dar paso al espectáculo que se denomina “No lo entenderías”.
Realizan un muy buen salpicón y luego un cuplé de los adolescentes que fue un punto muy alto.
Una muy linda bajada de una murga que cantó muy bien en todo el espectáculo.
El cierre de la noche estuvo a cargo del retorno de uno de los titulos mas esperados Parodistas Adams.
Hizo una breve presentacion cantada para luego realizar la parodia de TOC – TOC basada en la pieza teatral del mismo titulo que estuviera en cartelera en Argentina por mas de 2 años,
Tiene tremendo elenco como Luis Carballo, Walter “Cucuzú” Brilcas, Pedro “Cacho” Denis, Carina Méndez, Mariana Sayas, Gonzalo Moreira, etc.
La parodia fue totalmente desopilante no teniendo ninguna duda de que van a estar en el Carnaval y seguramente peleando las primeras posiciones del Certamen.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.